Ventajas de los cerramientos de policarbonato

Cuáles son las ventajas de los cerramientos de policarbonato

El policarbonato es una resina plástica formada por láminas transparentes superpuestas de polímeros y carbonatos. Su eficiencia energética, alta resistencia, maleabilidad y transparencia lo convierten en un material polivalente muy demandado en la instalación de cerramientos de techos. Gracias a estas cualidades, los cerramientos de policarbonato son algo muy demandado.

Es perfecto para sustituir al vidrio si se desea obtener claridad sin riesgos de rotura. Existen diferentes tipos de policarbonato, dependiendo del tratamiento que reciban las láminas y su nivel de transparencia. Los más utilizados son el policarbonato celular y el policarbonato compacto transparente. En general, ambos tipos de policarbonato son materiales de características similares, cuya elección está determinada por las necesidades del proyecto en cuestión. A todas las placas de policarbonato se les puede añadir un filtro con protección de rayos UV para garantizar una mayor durabilidad.

Qué es el policarbonato celular

El policarbonato celular es más ligero (tiene cámara de aire), fácil de instalar,  adaptable y muy resistente a cargas. Puede usarse en interior o exterior y no amarillea con el tiempo.

Qué es el policarbonato compacto

El policarbonato compacto transparente destaca por su alta transparencia y resistencia a impactos y arañazos. Son placas compactas, muy usadas en lugares públicos por su exposición a impactos. Aunque es más pesado, tiene una gran capacidad aislante frente a climas extremos (frío o calor).

Ventajas que te ofrece el policarbonato en la instalación de techos fijos y móviles

Los cerramientos de policarbonato suponen una notable lista de ventajas:

  • Gran transparencia y claridad óptica o, si lo prefieres, semi-transparencia u opacidad total.
  • Eficiencia energética: aprovecha la luz solar y aísla de la temperatura exterior.
  • Resistencia al desgaste y a las erosiones provocadas por la climatología.
  • Irrompible: a prueba de golpes, vendavales, arañazos, etc.
  • Ignífugo: el policarbonato soporta altas temperaturas, es auto extinguible y tiene una combustión lenta y atóxica.
  • No se deforma con el uso, ya que gracias a su flexibilidad siempre vuelve a su forma original en caso de deformarse.
  • Personalizable: las planchas se pueden teñir del color deseado.
  • Protege de los rayos UV.
  • Soporta cargas pesadas, como el exceso de nieve.
  • Capacidad aislante eléctrica.
  • Fácil y rápido de instalar.
  • Transporte ligero.
  • Mantenimiento sencillo.
  • Aguanta temperaturas extremas de -100°C a 135°C.
  • Espesor reducido.
  • Baja absorción del agua.
  • Reduce el ruido exterior.
  • Termoformable y moldeable en frío.
  • 100% reciclable.
  • Garantía de duración.

Todas estas ventajas harán que tu techo sea seguro y dure mucho más tiempo.

Cerramientos de Policarbonato

El uso de policarbonato en cerramiento de techos

Si buscas una solución económica, segura y rápida para ampliar tus espacios abiertos, elige siempre cerramientos de techos de policarbonato. Al tratarse de un material plástico, se puede moldear fácilmente para adaptarlo a cualquier estructura. Además, obtienes transparencia sin riesgo de roturas y una resistencia mayor.

Su instalación es muy útil en cubiertas para garajes, terrazas, áticos, patios, cobertizos, etc. La gran ventaja de colocar policarbonato en techos es que protege de impactos imprevistos, lo que resulta ideal para terrazas o pérgolas de jardín. Con el tratamiento de protección solar adecuado puedes disfrutar del sol sin aguantar el molesto efecto del calor. También es un gran aislante del frío, ayudando así a conservar la temperatura ideal en el interior.

Instalación en techos fijos y techos móviles

Los techos fijos de policarbonato permiten cubrir de forma permanente superficies grandes con una estructura ligera. Es perfecto para invernaderos o cubiertas de piscinas.

Los techos móviles de policarbonato tienen la ventaja de que las placas se pueden abrir un 66% para dejar entrar el aire fresco. Genial para lugares que necesiten ventilación: lavadero, gimnasio, zona de fumadores, etc. La opción de apertura manual o monitorizada es muy versátil para cualquier momento.

Traslucido

El policarbonato da muy buen resultado estético, consiguiendo una armonía que no desentona con el resto del edificio.

Su capacidad traslúcida permite iluminar la estancia, resaltar elementos decorativos y ahorrar luz eléctrica.

Si buscas la máxima transparencia te recomendamos el uso de policarbonato compacto incoloro. Su superficie es brillante y transparente como el vidrio, pero con la mitad de peso y 200 veces más resistente que este.

Ligero

El policarbonato con menor peso es el celular. Ya que se compone de una lámina hueca con canales o células longitudinales que generan una cámara de aire, aportándole ligereza y propiedades aislantes a las placas.

Este policarbonato puede tener celda simple, doble, tripe o incluso de seis paredes. A mayor número de paredes mayor será el aislamiento, pero menor el traspaso de la luz.

Resistente

¿Cómo puede ser un material blando tan resistente? El policarbonato debe su alta resistencia a su forma no definida. Dicha estructura amorfa lo dota de mayor dureza, estabilidad dimensional y resistencia a impactos.

Cuando algo cae sobre un techo de policarbonato su material flexible permite soportar la carga sin romperse, y recupera su forma original tras el impacto. Es una de las opciones más seguras para lugares de uso público: parques, escuelas, etc.

Barato

Es la mejor solución para cerramientos de techos si no dispones de un presupuesto elevado pero buscas calidad. El policarbonato es mucho más barato que el vidrio. Además, puedes personalizar las láminas con multitud de colores. Su gran durabilidad supone una buena inversión para tu vivienda o negocio.