Cómo techar el patio sin perder luz
Los patios de luces son espacios muy característicos. Como su propio nombre indica, su función principal es mantener una entrada de luz a las viviendas en sus caras interiores. Además, también son fundamentales para mantener una buena ventilación en el hogar. No obstante, hay ocasiones en las que, quien es propietario de la planta baja y, por tanto, del patio como tal, quiera cerrarlo para aprovecharlo mejor. En muchos casos esto supone sacrificar esa entrada de luz. Sin embargo, hoy en día eso no es necesario. Te contamos cómo techar el patio sin perder luz y así aprovecharlo mucho mejor.
Cerramientos de techo para patios que mantienen la luz
Hasta hace pocos años no era tan sencillo encontrar proveedores de cerramientos de vidrio que pudieran techar un patio. Esta escasez de fabricantes e instaladores hacía que los techos fijos y móviles de vidrio tuviesen un precio prohibitivo o estuviesen reservados a proyectos más grandes que un patio particular.
Hoy en día la situación ha cambiado, con un mercado creciente que ofrece todo tipo de alternativas en cerramientos de techo para patios que mantienen la luz por completo. En este sentido, se pueden diferenciar los siguientes tipos de techo para patios:
- Móviles.
- Fijos de vidrio.
- Translúcidos.
Techos móviles
Los techos móviles son la primera opción al cerrar un patio y mantener la luz para la mayoría de personas. Esto se debe a varias razones:
- Se pueden instalar con materiales opacos como el aluminio o el panel-sándwich. De este modo se incrementa la privacidad del patio de luces.
- Al ser cerramientos de techo que se pueden abrir, se mantiene la entrada de luz al patio. No obstante, es cierto que se reduce en un 33%, el equivalente a la superficie de un techo móvil que no se puede abrir.
- Son ideales para poder ventilar el hogar a pesar de haber puesto un cerramiento.
Techos fijos de vidrio
Otra alternativa muy demandada son los techos fijos de vidrio. A diferencia de los techos móviles, los fijos no se pueden abrir. No obstante, se pueden instalar con paneles de vidrio con control solar.
Se trata de unos cristales tratados para que protejan del sol. Esto les proporciona un aspecto ligeramente más oscuro que el de un vidrio normal. De este modo se mantiene la entrada de luz a la par que se está protegido de los rayos UVA. Además, al ser más oscuros, aportan un pequeño extra de privacidad.
Techos translúcidos
La última opción a nivel de cerramientos para patios que mantiene la luz son los vidrios translúcidos. Ya sea en techos fijos o en techos móviles, se trata de vidrios a través de los cuales no es posible ver. Sin embargo, permiten que la luz entre en un alto porcentaje.
Específicamente, la luz que entra es inversamente proporcional al grado de opacidad del vidrio. Por ejemplo, si el cristal tiene una opacidad del 10%, la entrada de luz se mantendrá en un 90%. Generalmente, los vidrios más utilizados tienen una opacidad del 50%.
Es una forma fantástica de aumentar la privacidad del patio, mantener la luz que entra y protegerse de los rayos UVA. Esta opción incluye el pack completo. Además si se instala en techos móviles, siempre se puede abrir para recuperar la entrada de luz natural.
Cerrar un patio sin perder luz
Como ves, es posible cerrar un patio sin perder luz. Nos hemos enfocado en los patios de luces, aunque estos cerramientos de techo sirven al mismo propósito en cualquier otro tipo de patio. Es lo bueno de los cerramientos de techo. Se adaptan a cualquier espacio y aportan versatilidad sin que pierdas las características que hacen que tu hogar sea tan especial.