Es rentable cerrar la terraza de un bar con cortinas de cristal

¿Es rentable cerrar la terraza de un bar con cortinas de cristal?

Sí, cerrar la terraza con cortinas de cristal es una inversión rentable para la mayoría de bares y restaurantes, porque permite usar el espacio los 12 meses del año. En lugar de tener una terraza que solo funciona durante la primavera y el verano, obtienes un espacio protegido que genera ingresos incluso en pleno invierno, con lluvia o con viento.

Con un cerramiento para bar bien diseñado, puedes aumentar el aforo disponible, mejorar significativamente el confort de los clientes y recuperar la inversión inicial en pocos meses gracias al incremento de facturación. Para muchos negocios de hostelería, especialmente en zonas con clima variable, cerrar la terraza se convierte en una de las decisiones más rentables que pueden tomar. ¿Te interesa saber más? Pues sigue leyendo.

Cómo las cortinas de cristal aumentan la rentabilidad

El impacto económico de cerrar una terraza con cortinas de cristal va mucho más allá de simplemente proteger del frío. Se trata de una mejora integral que afecta a múltiples aspectos del negocio:

Más mesas disponibles todo el año: Este es el beneficio más evidente y directo. Si tu terraza tiene capacidad para 10 mesas pero solo las usas 6 meses al año, estás desaprovechando el 50% de tu potencial de ingresos. Con un cerramiento de cristal, esas mesas generan facturación los 365 días, multiplicando drásticamente el retorno del espacio.

Menos cancelaciones por mal tiempo: Uno de los mayores problemas de las terrazas abiertas es la imprevisibilidad. Un día nublado o una tarde ventosa pueden vaciar completamente tu terraza, incluso en temporada alta. Con cortinas de cristal, los clientes pueden disfrutar del espacio exterior sin preocuparse por el clima, lo que reduce drásticamente las cancelaciones y las pérdidas por mal tiempo.

Mayor confort y fidelización: Los clientes permanecen más tiempo en espacios confortables, lo que se traduce en mayor consumo por mesa. Un cerramiento bien climatizado invita a pedir postres, cafés o una segunda ronda, incrementando el ticket medio. Además, la experiencia positiva fideliza clientes que vuelven precisamente porque tu terraza es cómoda incluso cuando otros locales tienen las suyas cerradas.

Ahorro energético: Las cortinas de cristal actúan como aislamiento térmico que reduce considerablemente los costes de calefacción en invierno y de climatización en verano. El espacio conserva mejor la temperatura interior, lo que permite mantener el confort con menor gasto energético. Este ahorro mensual suma considerablemente a lo largo del año.

Mejor imagen del local: Un cerramiento de cristal aporta un aspecto moderno, luminoso y sofisticado que mejora la percepción del negocio. Los locales con terrazas acristaladas transmiten profesionalidad y preocupación por el confort del cliente, lo que atrae más público y permite posicionarse en un segmento de mayor valor.

💡Ejemplo Practico: Un bar con 5 mesas extra bajo cerramiento puede generar entre 800 € y 1.500 € más al mes, dependiendo del ticket medio y la zona. Si consideramos un ticket medio de 15 € por persona y una ocupación de 2 rotaciones diarias en esas 5 mesas (4 comensales por mesa), estamos hablando de 1.200 € adicionales al mes, 14.400 € al año. Estas cifras convierten el cerramiento en una inversión altamente rentable.

cerramientos de bares

Inversión inicial y retorno estimado

Para evaluar correctamente la rentabilidad, es fundamental conocer tanto la inversión necesaria como el plazo de amortización realista.

Coste medio aproximado: El precio de cerrar una terraza con cortinas de cristal oscila entre 220 € y 600 € por metro cuadrado, según el tipo de vidrio elegido, el tamaño del proyecto, la complejidad de la estructura y los acabados deseados. Una terraza media de 30 m² puede requerir una inversión de entre 6.600 € y 18.000 €, dependiendo de las características del sistema.

Retorno de inversión: Con un uso adecuado del espacio cerrado, el plazo de amortización suele situarse entre 6 y 18 meses. Los negocios ubicados en zonas turísticas, con alto tránsito de clientes o en localidades con clima adverso tienden a amortizar la inversión más rápidamente, mientras que aquellos con menor afluencia o en climas más benignos pueden necesitar algo más de tiempo.

💡 En zonas con clima frío, lluvioso o ventoso, el cerramiento se amortiza antes porque la terraza se utiliza significativamente más días al año. Un bar en una ciudad del norte de España puede tener su terraza abierta solo 120 días al año sin cerramiento, pero 300 días con cortinas de cristal. Esta diferencia de 180 días adicionales de uso multiplica exponencialmente la rentabilidad de la inversión.

Es importante también considerar que, además del retorno directo por mayor facturación, el cerramiento añade valor patrimonial al local y puede ser un argumento comercial diferenciador frente a la competencia.

En todo caso, conviene señalar que estas cifras son orientativas y pueden fluctuar según las características específicas de cada proyecto. Para obtener un cálculo exacto ajustado a las dimensiones, ubicación y necesidades particulares de tu negocio, lo más aconsejable es solicitar una valoración detallada a empresas instaladoras con experiencia en el sector.

Cuándo no resulta rentable o requiere estudio previo

Aunque cerrar una terraza con cortinas de cristal es rentable en la mayoría de los casos, hay situaciones en las que conviene evaluar cuidadosamente la decisión o incluso descartarla:

Si la terraza es pequeña o con poco tránsito: Una terraza que solo añade 2 o 3 mesas y que además está en una ubicación con poco paso de clientes puede no generar suficiente facturación adicional para justificar la inversión. En estos casos, puede ser más rentable destinar el presupuesto a mejorar otros aspectos del negocio.

Si la normativa local limita cerramientos permanentes: Algunos municipios tienen ordenanzas estrictas sobre cerramientos de terrazas, especialmente en zonas protegidas, centros históricos o espacios con regulación especial de terrazas. Es imprescindible consultar con el ayuntamiento antes de realizar cualquier inversión para evitar sanciones o la obligación de desmontar el cerramiento.

Si el cerramiento impide la ventilación o genera exceso de calor sin toldo o techo adecuado: En climas muy cálidos o terrazas con mucha exposición solar directa, un cerramiento de cristal sin sistema de ventilación adecuado o sin cubierta con protección solar puede convertir el espacio en un invernadero inhabitable durante buena parte del día. En estos casos, es necesario combinar las cortinas de cristal con toldos, pérgolas bioclimáticas o sistemas de ventilación forzada.

💡 Antes de invertir, revisa las ordenanzas municipales, consulta con varios instaladores profesionales y asegúrate de contar con un proyecto adaptado específicamente a tu espacio, tu clima y tus necesidades operativas. Una evaluación previa bien hecha es la mejor garantía de éxito de la inversión.

cerramientos de cristal bar cafeteria

Una inversión que mejora espacio, confort y beneficios

Cerrar la terraza con cortinas de cristal es una de las mejoras más rentables que puede realizar un bar o restaurante. No solo aumenta la facturación al permitir el uso del espacio durante todo el año, sino que también mejora la imagen del negocio, incrementa el confort de los clientes, reduce costes operativos y crea un valor diferencial frente a la competencia.

Para la mayoría de negocios de hostelería, especialmente aquellos ubicados en zonas con clima variable o con temporadas turísticas marcadas, la inversión en un cerramiento de cristal se amortiza rápidamente y comienza a generar beneficios netos en cuestión de meses. Es una mejora que no solo afecta a los números, sino también a la experiencia que ofreces a tus clientes y a la reputación de tu establecimiento.

Más allá de las cifras, cerrar la terraza significa convertir un espacio infrautilizado en una fuente de ingresos constante y predecible, independientemente de las condiciones meteorológicas. Es pasar de depender del buen tiempo a controlar tu capacidad y tus resultados durante los 365 días del año.

¿Quieres saber cuánto te costaría cerrar la terraza de tu bar o restaurante y cuánto podrías ganar aprovechándola todo el año? En PrecioCerramientos te ayudamos a encontrar la mejor solución: te ponemos en contacto con empresas instaladoras especializadas de tu zona para que puedas comparar presupuestos gratuitos y elegir la opción más rentable para tu negocio. Solicita hoy tus presupuestos sin compromiso y empieza a transformar tu espacio exterior en una fuente de ingresos constante.

Artículos Relacionados