cómo mejorar la eficiencia energética con un cerramiento

Cómo mejorar la eficiencia energética con un cerramiento


Hoy en día la eficiencia energética es más importante que nunca. Con el incesante incremento en la factura de la luz y un planeta que exige que controlemos mejor nuestro consumo, las ventajas de apostar por la optimización de la energía son claras. Por un lado supone un ahorro económico y, por otro, reduce las emisiones y la huella de carbono. En este sentido, hay cerramientos que pueden resultar de mucha ayuda. Por eso, en este artículo ahondaremos en cómo mejorar la eficiencia energética con un cerramiento en tu hogar o en tu negocio.

Cortinas de cristal con doble cámara

Las cortinas de cristal con doble cámara son cerramientos que cuentan con dos capas de vidrio entre las que se crea un espacio sellado. En ese hueco puede haber aire o diferentes gases que permiten aumentar el aislamiento de cualquier estancia.

Son el mejor tipo de cerramiento si lo que se busca es mejorar la eficiencia energética en el propio cerramiento por varias razones:

  • El aislamiento térmico permite que la estancia cerrada mantenga una mejor aclimatación. Así no hace falta gastar tanto en aire acondicionado o calefacción.
  • En épocas en las que empieza la buena temperatura, se pueden abrir por completo, facilitando la ventilación. Esto reduce el gasto en aires acondicionados y en ventiladores.
  • Pueden integrar vidrios que protegen de los rayos UVA, de modo que la incidencia del sol no hace que la temperatura de la sala aumente.

Además, también aportan aislamiento acústico, un extra que incrementa el nivel de confort y comodidad.

Ventanas con doble cámara

En el mismo sentido que el punto anterior, las ventanas son una buena forma de mejorar la eficiencia energética del hogar. Para ello deben contar con 2 hojas y un espacio sellado entre ambas.

cortinas de cristal para terraza

Cerramientos en áticos, porches, balcones, patios y terrazas

Otra forma de mejorar la eficiencia energética es a través de cerramientos de cualquier tipo en zonas estratégicas. Es decir, en áticos, porches y balcones, así como los cerramientos en patios y cerramientos de terrazas adosadas a la propiedad.

Al cerrar estas áreas se crea una gigantesca cámara de aire entre el interior y el exterior de la propiedad, siendo el espacio cerrado la zona que actúa como barrera acústica y térmica. Esto resulta en un incremento de la eficiencia energética superior al de las cortinas de cristal con doble cámara cuando hablamos de espacios interiores.

Además, como muchos cerramientos se pueden abrir, como los techos móviles o las cortinas de cristal, también pueden favorecer que el inmueble se refresque con una buena corriente de aire.

Cerramientos de vidrio con control solar

Por último, otro tipo de cerramiento que ayuda a mejorar la eficiencia energética es el que está hecho de cristal con control solar. En esta categoría es posible incluir:

  • Techos móviles.
  • Techos fijos.
  • Cortinas de cristal plegables y deslizantes.
  • Cortinas de cristal con doble cámara.
  • Ventanas de todo tipo.

Gracias al vidrio con control solar se reduce la radiación por rayos UVA hasta en un 99%. Además, reducen la intensidad lumínica en un 20% aproximadamente. De ese modo el sol no calienta la sala en exceso si incide frontalmente. Además, ayuda a proteger el mobiliario y los materiales del interior de los efectos nocivos de la exposición al sol a largo plazo.