ideas para techado de terrazas, porche o patio

5 Ideas para el techado de terrazas, porches o patios

Si tienes un espacio fuera de la casa, como un porche, terraza o patio, tienes la privilegiada oportunidad de aprovecharlo y convertirlo en un ambiente más de tu hogar. Aquí te contamos 5 ideas para el techado de estos espacios y todas las ventajas e inconvenientes. Así podrás saber mejor cómo elegir.

Cómo elegir entre los diferentes tipos de techado

Antes de empezar, debes tener en cuenta varios factores:

  • Las dimensiones del espacio.
  • La orientación del sol.
  • Si será un ambiente que se utilizará ocasionalmente o habitualmente.
  • Que material combina con el estilo de tu vivienda.

En base a todo ello, puedes valorar los tipos de techos más usados.

Tipos de techado

Con los elementos mencionados en el punto anterior en mente, debes conocer los tipos de techado más habituales para realizar un buen cerramiento:

    • Pérgolas.
    • Toldos.
    • Velas.
    • Techo móvil.
    • Techo fijo.

Pérgolas

Las pérgolas, por lo general, son estructuras de madera maciza, aunque pueden ser de otros materiales. Como techado, permiten el paso de la de luz y el aire, dando el aspecto de un ambiente cálido y tradicional. Entre las ideas para el techado exterior de tu hogar, su gran ventaja es que nunca pasan de moda. Además, puedes rematarlos con el material que prefieras: telas, maderas, tejas, etc. Esta opción es perfecta para crear porches o adaptar el que ya tienes. Los tipos más destacados son:

  • Pérgolas de madera: Son las que aportan mayor calidez, perfectas para jardines, porches y patios. Combinadas con plantas y cerca de una piscina, resulta irresistible pasar la tarde bajo ellas.
  • Pérgolas bioclimáticas: Tienen un acabado muy moderno en aluminio que se integra bien con cualquier espacio. Las habituales lamas superiores se caracterizan por ser móviles. Por lo tanto, es una pérgola que puede hacer las veces de techo. La ventaja es que son inteligentes y detectan la temperatura, el exceso de sol, la lluvia y el viento. Así pues, se activan ellas solas cuando es necesario para aumentar el confort. Además, también las puedes controlar según lo prefieras.
  • Pérgolas de lona tensada: La opción a elegir para el patio o porche de un negocio de hostelería. Aunque también son geniales en viviendas. Se caracterizan por se estructuras de aluminio que incluyen una gran lona que se desliza a través de las lamas. Así puedes estar al aire libre o completamente cubierto.

Hacer techado con pérgola

Toldos

El toldo, bien conocido en España, es otra gran forma de cerramiento de exterior. Los toldos de techo te dan la posibilidad de cerrar o abrir el ambiente según tu necesidad. Su gran ventaja es que no requieren de estructuras extra ni invaden el suelo. Suelen ser de lonas que se encuentran estiradas en guías metálicas.

Los hay a medida y de muchos diseños y colores. Además, puedes optar por la opción de control eléctrico para desplegarlos con muy poco esfuerzo. Esta es la mejor opción para techar un patio en zonas cálidas, o darle un punto de confort a una terraza. Además, al no ocupar el suelo, vienen genial para porches pequeños.

Velas

Las velas son una de las ideas para el techado de tu espacio exterior más interesantes que hay. Se trata de lonas amplias, con un acabado muy moderno, que se sujetan con anclajes a la fachada o estructura del espacio que van a cubrir. Como techado, su función es dar sombra y aportar en decoración. Si bien su acabado resulta increíble, no permiten proteger el espacio. Ten en cuenta que suelen instalarse con formas curvas y en diagonal o con formas tridimensionales. No obstante, son muy resistentes. Sin duda, son la mejor opción si tu casa está orientada hacia el sur. Además, son la mejor alternativa para cerrar un patio parcialmente.

Cabe añadir que suelen estar hechas de materiales que aíslan el calor pero dejan pasar el aire. De este modo ayudan a que un área se refresque continuamente. Además, es posible instalarlos en una gran variedad de colores.

ideas para el techado: velas

Techo móvil

Los techos móviles suelen ser automatizados, aunque cuentan con una opción manual si lo prefieres. Este tipo de techado permite que los cierres o abras según te convenga. Por ejemplo, son perfectos si llueve.

A la hora de elegir un techo móvil, tienes una amplia gama materiales disponibles en el mercado, como cristal, policarbonato, panel-sándwich, etc. No obstante, debes tener en cuenta que los techos móviles se hacen a medida, por lo que su precio suele ser elevado.

Lo mejor que tienen es que puedes controlar la apertura a tu gusto, a la vez que el porche, la terraza o el patio se pueden convertir en un espacio totalmente nuevo. De este modo, puedes diversificar el uso que le das, sobre todo si lo usas habitualmente.

Techado móvil

Techo fijo

Este tipo de techado es el más aceptado para muchos. Su fácil colocación y precio accesible lo convierten en una opción muy requerida sobre todo para cerrar porches. No obstante, también está muy solicitado para hacer cerramientos de terraza.

El techo de cristal es el que viene marcando tendencia este último tiempo, ganándole a la madera. Sin embargo, todo depende siempre que cómo encaje mejor con los acabados de tu vivienda.
El techo fijo puede ser de:

  • Cristal traslucido: Es el que te permitirá una visión total al exterior.
  • Policarbonato: Deja pasar medianamente la luz.
  • Panel opaco: En esta opción no pasa la luz.

Independientemente del tipo de techado fijo que escojas, este le dará a tu ambiente protección acústica, y te garantizara una temperatura agradable todo el año.

Ventajas de los cerramientos de techo fijo

Entre las muchas ventajas que ofrece un cerramiento fijo, destacan:

  • Más espacio: Puedes conseguir una habitación útil extra en tu vivienda realizando el techado de los ambientes abiertos. De este modo, puedes utilizarlo para cosas tan variadas como un comedor, un invernadero o, incluso, un jardín de invierno.
  • Mayor protección: El cerramiento fijo te ayudara a minimizar los efectos del polvo y la suciedad ya que mantendrá el espacio hermético. Además, también actúa como barrera frente a las inclemencias del tiempo. A su vez, también te brinda protección acústica ya que los sonidos que proceden del exterior se notarán menos en toda la casa.
  • Aclimatación: La vivienda estará climatizada, lo cual nos dará la posibilidad de usar este ambiente durante todo el año.
  • Privacidad: Un cerramiento le dará más intimidad al ambiente que antes estaba abierto, pues al cerrarlo sentirás que es un espacio más de la casa.

Disfruta todo el año de un ambiente techado

Un porche, una terraza o un patio puede ser el lugar ideal de la casa para disfrutar. Siente la paz de ver una tarde llover mientras lees un buen libro en tu porche. Imagínate organizar una tarde en tu casa con amigos y no tener que suspenderla por el pronóstico del tiempo, solo preocuparte por cómo lo vas a pasar.

Optar por un cerramiento exterior es una muy buena idea ya que transformará el espacio en un ambiente interior más. Además, el techo fijo de cristal te dará esa luminosidad extra que requieres. ¿y a ti, cuál de estas ideas para el techado de tu casa te gusta más?