Qué es un cerramiento desmontable y qué tipos hay

¿Qué es un cerramiento desmontable y qué tipos hay?

Hoy en día existen muchos clases de cerramientos. Una de las más versátiles y demandadas es la categoría que incluye todos los cerramientos desmontables. A lo largo de este artículo ahondaremos en qué es, precisamente, un cerramiento desmontable y qué tipos hay.

¿Que es un cerramiento desmontable?

El término cerramientos desmontables hace referencia a todos aquellos cerramientos que incluyen partes o módulos que permiten la apertura y el cierre parcial o total de la estructura que lo conforma.

Se trata de un término genérico que incluye todos los sub-tipos de esta gama. Es decir, incluye todos los cerramientos móviles, abatibles, plegables, deslizantes y extensibles, así como la diversidad de materiales con los que pueden estar hechos, como el vidrio o el aluminio. Por supuesto, también se deben tener en cuenta las diferentes estructuras a las que se les puede integrar la función desmontable, como los techos, las paredes o las ventanas entre otros.

Ventajas de los cerramientos desmontables

Los cerramientos desmontables permiten grandes ventajas frente a los cerramientos fijos como:

  • Versatilidad: La mayor ventaja que ofrecen los cerramientos que se pueden abrir y cerrar es la versatilidad. Un buen ejemplo es que en los techos permiten que un espacio cambie de estar completamente sellado a poder disfrutar del aire libre. En paredes pueden usarse como separadores de estancias multifunción, divisores de espacios, etc.
  • Ventilación: al poder abrirse y cerrarse, se trata de estructuras que fomentan una mejor ventilación del espacio, ayudando a depurar el aire y creando un ambiente más sano.
  • Eficiencia energética: Cuando hace frio se pueden cerrar para mantener la temperatura interior. Lo mismo sucede en la situación opuesta, cuando hace calor se pueden abrir para ayudar a refrescar. Además, si se instalan en estancias exteriores, ayudan a crear una burbuja térmica que protege las estancias interiores. Esto supone un ahorro energético notable a la hora de aclimatar un hogar o negocio.
  • Iluminación natural: Si se trata de un cerramiento opaco, al abrirlo permite la entrada de luz natural, iluminando la sala y generando una sensación de mayor amplitud.
  • Vistas panorámicas: Muchos de los cerramientos desmontables se instalan en zonas en las que hay buenas vistas, de este modo se puede disfrutar de ellas al abrir el cerramiento.
  • Automatización: Prácticamente todos los tipos de cerramientos desmontables se pueden automatizar para que no tengas que hacer ningún esfuerzo al abrirlos o cerrarlos.
  • Revalorización: Dadas las ventajas que ofrecen, los cerramientos desmontables ayudan a incrementar el precio de una propiedad y revalorizarla.
  • Montaje: Por lo general, los cerramientos de este tipo no requieren de obras, sino que se instalan. Esto supone un gran ahorro de tiempo y dinero.

Diferentes tipos de cerramientos desmontables

Como ya hemos mencionado, los cerramientos desmontables son toda una categoría general que incluye muchos sub-tipos. Los principales se basan en la función. Es decir, a los cerramientos desmontables también se les conoce como abatibles, plegables, móviles, deslizantes o extensibles.

Si bien estos términos se usan indistintamente para hablar de cualquier cerramiento con apertura y cierre, en realidad estas nomenclaturas aluden a funciones más específicas, pues no es lo mismo un techo móvil que un techo plegable. Así pues, estos son los tipos de cerramientos desmontables según su función:

  • Abatibles: hace referencia a un cerramiento abatible que incluye módulos que pueden cambiar su inclinación, de modo que generan una apertura en el cerramiento.
  • Plegables: se trata de cerramientos plegables cuyos módulos se pueden acoplar sobre sí mismos, dejando el espacio libre cuando se pliegan.
  • Extensibles: Son aquellos cerramientos cuyo mecanismo de apertura y cierre funciona de forma telescópica.
  • Deslizantes: Son los cerramientos deslizantes cuyo funcionamiento se basa en mover los módulos móviles sobre uno o más carriles.
  • Móviles: incluye a todos los cerramientos que están formados por módulos que se deslizan, se abren o que funcionan de un modo diferente al plegable, abatible o extensible. Hoy en día es el término más extendido y se acepta como un “cajón de sastre” que se puede intercambiar con el término “desmontable”.

Si nos atenemos al material, existen los siguientes tipos de cerramientos desmontables:

  • Vidrio de seguridad.
  • Aluminio en infinidad de acabados.
  • Panel-sandwich.
  • Policarbonato o PVC.
  • Madera.
  • Lona.
  • Toldos.

Por último, si nos enfocamos en la estructura, estos son los principales tipos de cerramientos desmontables:

  • Techos./li>
  • Paredes.
  • Ventanas.
  • Toldos.
  • Cubiertas.
  • Vallas.
  • Separadores.

A continuación os detallamos los cerramientos desmontables más demandados en la actualidad.

cortinas de cristal correderas

Cerramientos de cristal desmontables

Sin duda alguna, el rey de la categoría de cerramientos desmontables es el vidrio. Se trata del material más demandado cuando lo que se desea es mejorar el apartado estético de una estancia o aportar elegancia y estilo. En este sentido, los más destacados son:

  • Las cortinas de cristal.
  • Los techos móviles de vidrio.
  • Los ventanales plegables de vidrio.

Cortinas de cristal

Las cortinas de cristal destacan por ser paneles de vidrio que se instalan sobre un carril en el que se deslizan. De este modo se pueden apilar todas las láminas en un extremo, permitiendo el mayor grado de apertura posible de entre todos los cerramientos desmontables. Sin embargo, su característica definitoria es que no tienen marcos ni carpintería entre cada lámina. Esto hace que se pueda disfrutar de las vistas con un increíble efecto panorámico.

techo móvil

Techos móviles de vidrio

Los techos móviles de vidrio son una de las opciones más populares para instalar en terrazas, patios, balcones o áticos. De este modo se puede disfrutar de estos espacios exteriores cualquier día del año, sin importar el clima o la temperatura, con toda la comodidad de un espacio cerrado y protegido. Cuando llegan las buenas temperaturas y el tiempo es más amable se pueden abrir para que ese espacio exterior sea como siempre fue, al aire libre.

Ventanales plegables de vidrio

Los ventanales plegables son cada vez más populares por su diseño y robustez. Se trata de ventanas de gran tamaño con una cámara de aire interior que permite aislar la temperatura y el ruido y cuya función principal es que se cierran y abren en forma de acordeón. Esto se consigue haciendo que la mitad de las esquinas de las ventanas se deslicen sobre un carril integrado en la carpintería, mientras que la otra mitad de las esquinas están unidas por bisagras, que permiten un pliegue más robusto estructuralmente que la mayoría de cerramientos desmontables. Así, todas las ventanas se pueden deslizar hasta un extremo permitiendo el segundo grado de apertura más amplio, solo por detrás de las cortinas de cristal.

Cerramientos de aluminio desmontables

Los cerramientos de aluminio son una de las opciones más económicas que existen, sin desmerecer en sus grandes ventajas, como son la durabilidad y la adaptabilidad a cualquier espacio. Estos pueden materializarse en prácticamente cualquier tipo de estructura, aunque encuentran su punto álgido de instalación en los trabajos de carpintería. Así pues, son los más demandados en ventanas y separadores.

Gracias a la infinidad de acabados que hay, como el mate, el satinado o los texturizados, así como prácticamente cualquier color que puedas imaginar, encajan a la perfección en cualquier tipo de ambiente.

Cabe señalar un tipo de cerramiento de aluminio muy particular, el panel-sandwich. Se trata de dos láminas de aluminio que entre sí integran diferentes capas aislantes, ya sean térmicas, acústicas, eléctricas o impermeables.

Cerramientos de PVC desmontables

Los cerramientos desmontables de PVC o policarbonato rivalizan en precio y durabilidad con los de aluminio. Ahora bien, su mayor factor competitivo es que pueden ser transparentes, traslúcidos u opacos a demanda. Esto los sitúa en un lugar muy especial, pues son mucho más resistentes al paso del tiempo y a los impactos que el vidrio y ofrecen el mismo grado de transparencia. Lo mismo sucede si se comparan con el aluminio, ofrecen el mismo grado de opacidad y variedad de acabados y colores. Además, debido a su naturaleza plástica, se pueden llegar a modular para que ocupen espacios y formen estructuras que con otros materiales resultaría imposible.

Cerramientos de lona o toldo

Los cerramientos desmontables de lona o toldo son los más sencillos, propios de cubiertas integradas en pérgolas o para piscinas. Si bien existen usos muy interesantes y robustos, como los cerramientos extensibles de lona tensada, generalmente suele optarse por materiales más eficientes. Es por eso que, habitualmente, decantarse por este tipo de material es una decisión que suele basarse en el precio, pues la lona y el toldo son los materiales más económicos de todos los cerramientos.

cortinas de cristal abatibles o plegables

Cómo elegir el cerramiento desmontable adecuado

Lo más importante que debes tener en cuenta antes de colocar un cerramiento desmontable es conocer primero si son legales los cerramientos desmontables en tu municipio. Ten en cuenta que muchos municipios han promovido ordenanzas que pueden limitar el tipo y el tamaño de cerramiento que puedes colocar en tu propiedad. Una vez tengas claro qué puedes poner y qué no, analiza tu presupuesto y decide cuánto quieres invertir. Si tu presupuesto es amplio, te recomendamos que optes por el vidrio, pues el material que mejor resuelve cualquier espacio estéticamente, además de ser muy funcional y elegante.

En cualquier caso, la mejor forma de elegir el cerramiento desmontable adecuado es que nos cuentes qué necesitas. En PrecioCerramientos analizaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto con fabricantes de tu zona para que recibas varios presupuestos en cuestión de horas. Así podrás comparar cómodamente sin tener que perder ni un minuto de tu preciado tiempo.