Cómo Proteger tu Terraza del Sol: Guía Completa
Disfrutar de una buena terraza es, sin duda, uno de los mayores placeres cotidianos que hay. Sobre todo si el buen tiempo acompaña y hace sol. Sin embargo, un exceso de exposición podría resultar perjudicial, tanto para ti como para el contenido tu terraza. Por eso, a lo largo de este artículo vamos a ver cómo puedes proteger tu terraza de los efectos nocivos del sol. Así evitarás cualquier tipo de riesgo físico y también ahorrarás dinero al no tener que sustituir tu mobiliario.
Conoce los riesgos de sol en la terraza
Debido a que una terraza está expuesta al sol prácticamente todo el día, sobre todo si su orientación es sur o sur-este, esta estancia del hogar puede convertirse un lugar verdaderamente peligroso.
Ten en cuenta que el sol emite tres formas de energía que llega directamente hasta nosotros. En primer lugar, luz infrarroja, que es inocua e invisible. En segundo lugar, emite luz visible, que es la que nos permite disfrutar de días brillantes y luminosos, así como la luz que nuestra piel necesita para nutrirse. Por último, emite radiación ultravioleta. Esta es la que sí es peligrosa.
A grandes rasgos, la UV, o luz ultravioleta, es una luz que se encuentra por encima del espectro visible para el ojo humano y es fundamental entender que esta luz es radioactiva. Esto significa que tiene tanta cantidad de energía que es capaz de dos cosas:
- En primer lugar, la luz UV transfiere su energía allá a donde llegue. Esto puede reflejarse en forma de calor intenso u otros efectos energéticos.
- En segundo lugar, y esto es lo realmente peligroso, es capaz de alterar el estado original de un átomo al extraer electrones de este. Para comprenderlo fácilmente, la mejor forma de exponerlo es comparándolo con la radiación que emite la energía nuclear: no la vemos, pero sus efectos pueden ser devastadores ya que destruyen las partículas que se exponen a ella. Lógicamente, la luz ultravioleta es cientos de veces menos nociva que la radiación nuclear. Sobre todo porque la atmósfera se encarga de absorber gran parte de la energía de los rayos UV. A pesar de ello, una exposición de varios minutos ya puede degradar los tejidos de la piel y de muchos tipos de células.
Debido a esta capacidad de la radiación ultravioleta, tanto las personas como los objetos se ven lentamente perjudicados por sus efectos.
Riesgos de exponerte al sol en tu terraza
La exposición excesiva al sol en una terraza que no está bien protegida puede tener los siguientes efectos negativos sobre tu piel:
- Envejecimiento prematuro de la piel y reducción de la elasticidad.
- Quemaduras desde leves hasta graves según el tiempo de exposición.
- Aparición de pecas, irrupciones cutáneas y manchas.
- Mayor riesgo de padecer cáncer de piel, incrementando la probabilidad conforme más tiempo se tome el sol de forma irresponsable.
Además, aunque no sean seres humanos, las plantas son seres vivos que también sufren los efectos de la exposición al sol, sobre todo si estas no están adaptadas a ello.
Efectos del sol en los muebles y objetos de tu terraza
Lógicamente, la radiación ultravioleta también afecta a objetos de todo tipo, como los muebles y los tejidos de tu terraza, generando en ellos los siguientes efectos:
- Manchas en superficies, sobre todo en materiales como el plástico y la madera.
- Decoloración al descomponer las partículas de tintes y pigmentos.
- Destrucción del brillo natural en superficies como la madera y algunos metales.
- Debilitación de estructuras moleculares llegando a generar pérdida de resistencia y fragilidad.
- Deformación de objetos por el calor excesivo.
- Agrietamiento y desgarramiento de fibras, que terminan por romper los muebles.
Formas de proteger la terraza del sol
En resumen, la radiación ultravioleta del sol puede tener efectos devastadores en tu terraza. Por ese motivo es esencial protegerla adecuadamente. Para ello te proponemos las siguientes formas de reducir la exposición al sol:
- Usar sombrillas y parasoles.
- Instalar toldos retráctiles o fijos.
- Colocar pérgolas o techos móviles.
- Instalar cerramientos de vidrio con protección UV.
Uso de sombrillas y parasoles
El uso de sombrillas y parasoles para proteger la terraza del sol es la solución que primero viene a la cabeza, pues es la más común y extendida. Si bien resulta muy eficaz, es importante tener en cuenta que también es el mecanismo de protección que se degrada más rápido.
Tanto sombrillas como parasoles sufren los efectos del sol, de modo que es importante sustituirlos cada dos o tres años. De lo contrario, encontrarás que la tela se está debilitando y empieza a desgarrarse. Aunque aparentemente no deje pasar la luz, una tela muy fina si dejará pasar los rayos ultravioleta y terminará por afectar a tu piel y a tus muebles lentamente.
Instalación de toldos retráctiles o fijos
Los toldos son una opción más efectiva que las sombrillas, pues generalmente la tela con la que se fabrican es más resistente y gruesa. De hecho, algunos se fabrican con lonas plásticas resistentes al sol, haciéndolas idóneas para este fin. Si, además, instalas un toldo retráctil, podrás retirarlo para tomar el sol cuando quieras. Eso si, es recomendable no hacerlo entre las 10:00 y las 14:00, pues es cuando el sol incide con mayor potencia, resultando así más peligroso.
También debes tener en cuenta que, aunque los toldos protejan del sol y sean resistentes a él, están expuestos a todo tipo de inclemencias, como la lluvia, el granizo o, su mayor enemigo, el viento. Esto implica que en las mejores condiciones tendrán una vida útil de unos 10 años, y en un grado medio, suelen estar en óptimas condiciones unos 5 años.
Pérgolas y techos móviles
Sin duda, la mejor alternativa para proteger tu terraza del sol es instalar un cerramiento. En este sentido existen tres cubiertas ideales para protegerse del sol y poder seguir disfrutando de él:
- Pérgolas comunes: hablamos de la típica estructura que está cubierta por algún material, ya sea opaco, como el panel-sándwich, el aluminio o la lona, o traslúcido, como la tela, el vidrio o el PVC.
- Pérgolas bioclimáticas: Estas pérgolas bioclimáticas se caracterizan por estar automatizadas. En su cubierta cuentan con lamas que giran sobre sí mismas y están configuradas para seguir al sol. De este modo favorecen la ventilación y garantizan el máximo de sombra. También se pueden cerrar por completo para una mayor protección o abrir para que el sol inunde tu terraza.
- Techos móviles: Tanto automáticos como manuales, los techos móviles son una gran forma de proteger la terraza frente al sol. Al poder abrirse hasta en un 70% aproximadamente, siempre podrás seguir disfrutando del sol.
Cerramientos de cristal para protección solar
Si eres de los que quieren seguir disfrutando de un espacio abierto y luminoso, entonces quizás te interese como alternativa para protegerse del sol los cerramientos de vidrio con control solar. Se trata de cerramientos que están fabricados en cristal de alta resistencia UV. Esto se debe a que poseen una capa que absorbe la radiación del sol hasta en un 99%, haciendo que los espacios se mantengan luminosos a la par que protegidos.
Existen muchas modalidades de cerramientos de este tipo, como cubiertas de vidrio, tanto fijas como móviles, así como cortinas de cristal, ventanales e incluso puertas corredera.
Vegetación para proteger la terraza de los rayos UV
Otras alternativas para proteger tu terraza del sol pasan por poner vegetación relativamente frondosa y que esté adaptada a la exposición solar continua. En cualquier caso, esta debería ser una medida complementaria a otra más segura ya que, por lo general, el espacio de una terraza no permite colocar plantas lo suficientemente voluptuosas como para proteger del sol adecuadamente.
Consejos para elegir el método de protección solar adecuado
Si no sabes por qué opción decidirte, te contamos cuáles son los factores a tener en cuenta para valorar qué forma es mejor para proteger tu terraza del sol. A grandes rasgos, deberás tener en cuenta:
- Lo grande o pequeña que es tu terraza.
- El lugar en el que se encuentra tu terraza.
- La cantidad de dinero que quieras invertir en proteger tu terraza del sol.
- El estilo y diseño de tu terraza.
El tamaño de tu terraza
En una terraza de grandes dimensiones podrás combinar todos los tipos de protección. Por ejemplo, puedes instalar un cerramiento parcial para garantizar que una zona siempre está protegida. Este será ideal para guardar muebles y demás enseres de la terraza. También puedes colocar toldos externos para proteger aún más el cerramiento. En la parte no cerrada, puedes colocar una sombrilla y rodearla de plantas, dejando así una zona para estar al aire libre y a la sombra. Por último, puedes dejar un rincón con una tumbona específicamente para tomar el sol.
Si la terraza tiene un tamaño estándar, entonces lo mejor es optar o bien por un cerramiento de terraza o bien por una sombrilla. Hacer un cerramiento parcial haría que dividieses el espacio en dos estancias demasiado pequeños, lo que terminaría por generar que no usases mucho la terraza.
En el caso de que tu terraza sea pequeña, la mejor forma de protegerla del sol es instalar toldos. Estos se sitúan siempre por encima de ti, por lo que no perderás ni un centímetro de espacio. No obstante, si lo que quieres es una protección más adecuada, también hay cerramientos que se pueden adaptar a pequeños espacios.
La ubicación de tu terraza
En base a la cantidad de sol que recibe tu terraza, se pueden definir tres tipos:
- Orientación sur y sureste: Son las orientaciones que más expuestas al sol están. Se trata de ubicaciones que exigen de una mayor protección por lo que lo ideal sería instalar un cerramiento o, en caso de querer algo más económico, un buen toldo.
- Orientación suroeste y noreste: Estas orientaciones reciben una cantidad de sol intermedia, siendo la suroeste la que recibe algo más de sol. En ambos casos, la exposición sigue siendo relativamente alta, por lo que es importante protegerlas como mínimo con un toldo.
- Orientación norte y noroeste: Se trata de las ubicaciones que menos sol reciben. En estos casos se podría proteger ambos tipos de orientación de la terraza con una sombrilla o parasol.
El presupuesto que tienes
Un factor crucial a la hora de decidirse es la cantidad de dinero que quieres invertir en proteger tu terraza del sol. En este sentido, esta tabla te ayudará a valorar cuál es la opción más asequible y cuál es la más costosa:
Mecanismo de protección | Nivel de gasto estimado | Valoración |
Pérgola bioclimática | Generalmente muy costoso | €€€€€ |
Cerramientos con control solar | Generalmente muy costoso | €€€€€ |
Cubiertas móviles de vidrio | Costoso | €€€€ |
Techos móviles de otros materiales | Costoso | €€€€ |
Cubiertas fijas de vidrio | Costoso | €€€€ |
Techos móviles de otros materiales | Costoso | €€€€ |
Pérgolas comunes | Asequible | €€€ |
Toldos retráctiles automáticos | Asequible | €€€ |
Toldos retráctiles manuales | Económico | €€ |
Parasoles | Económico | €€ |
Sombrillas | Económico | € |
Vegetación | Muy económico | € |
En cualquier caso, esta tabla solo debe servirte como una guía orientativa. Estos precios pueden variar notablemente según el fabricante y la calidad. Por ejemplo, un parasol, que calificamos como económico, podría ser de diseño y contar con instalación de seguridad, lo que podría hacerlo muy costoso.
En este sentido, desde PrecioCerramientos podemos ayudarte a encontrar a los mejores proveedores de tu zona en base a tu presupuesto y la forma en la que quieres proteger tu terraza del sol. Cuéntanos qué necesitamos y en cuestión de horas recibirás varias propuestas que podrás comparar para así ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo buscando por tu cuenta.
El estilo de tu terraza
Por último, también hay que valorar qué estilo quieres para tu terraza. Si lo que quieres es algo elegante y moderno, sin duda tu mejor opción es colocar un cerramiento de vidrio con control solar. Si el estilo es más colonial y propio de un exterior floral, entonces una buena pérgola envuelta en bugambilia o un parasol de corte clásico pueden ser tu opción. Ten en cuenta cómo quieres que se vea tu terraza y el tipo de ambiente quieras crear para protegerte del sol a la par que disfrutas del estilo que más se adapta a tu hogar.