8 mitos y errores acerca de las cortinas de cristal

8 mitos y errores acerca de las cortinas de cristal

Como ocurre con cualquier tipo de diseño, los diseños de viviendas han evolucionado a lo largo de los años. En lugar de estar dominados por ladrillos pesados ​​o madera, muchos propietarios ahora están integrando vidrio en sus diseños o renovaciones para brindar una sensación de luz y amplitud a los espacios habitables.

Esto se puede hacer de varias maneras, incluidas ventanas más grandes, tragaluces y espejos, pero una nueva tendencia está dominando el mercado con mucha fuerza. Se trata de las cortinas de cristal. Este tipo de cerramientos son una manera fácil de llevar luz natural al hogar. Dependiendo de su diseño, las cortinas de cristal también pueden aportar espacio útil a la vivienda e integrar el exterior con los espacios interiores.  No obstante, siempre hay quienes ponen en tela de juicio las ventajas de las cortinas de vidrio. Por eso, en este artículo analizaremos 8 mitos y errores acerca de las cortinas y los desmontaremos uno a uno.

Mito #1: Falta de privacidad

La gente piensa que más vidrio significa menos privacidad. Sin embargo, en el mercado actual, existen diferentes tipos de persianas, cortinas y otros tratamientos de puertas que se pueden aplicar según sus gustos personales.

Las opciones van mucho más allá de las viejas persianas venecianas o cortinas normales. Hay alternativas muy interesantes como las cortinas romanas, las cortinas opacas o las cortinas solares enrollables. Le darán un aspecto diferente la vivienda, moderarán la cantidad de luz que entra y aportarán esa privacidad que necesitas.

Otras soluciones a considerar son:

  • Glasear el vidrio para que entre la luz pero brinde un mayor nivel de privacidad. Esto convertiría al cristal en traslúcido. Lo mejor es que siempre se puede retirar para recuperar la transparencia.
  • Instalar cortinas de vidrio translúcidas. Se sacrificarían las vistas a cambio de la privacidad total.
  • Colocar vinilos espejo en las cortinas de cristal. De este modo, las cortinas actuarán como un espejo solo por el lado exterior cuando reciban luz y recuperarán su transparencia en la oscuridad. Desde el interior solo se percibirá que el cristal se ha oscurecido un poco.

Mito #2: Seguridad

El vidrio no implica que los ladrones piensen que su casa es un objetivo fácil. De hecho, lo que se consigue es crear una barrera extra de seguridad ya que lo que antes era un espacio exterior, ahora es un espacio interior. En esa sala se pueden colocar sensores que activen la alarme. De este modo, los invasores tardarán más en llegar hasta el interior de la casa, dando más tiempo para que se pueda avisar a la policía.

A ello cabe añadir que todos los cerramientos de vidrio se fabrican con cristal de seguridad. Esto hace que sean muy duraderas y se evita que se rompan por el uso, el desgaste, o de alguien que intente dañar su cerramiento a propósito.

El principal es el vidrio templado, que es un tipo de vidrio de seguridad. Es la mejor opción para cerrar la terraza con cristal y la que más se usa. Está especialmente tratado para aumentar su resistencia y seguridad. En el caso de que el vidrio se rompa, se desmoronaría en trozos pequeños redondeados en lugar de fragmentos irregulares. Es lo suficientemente seguro como para que se use comúnmente en las ventanas de los vehículos de pasajeros, bandejas de refrigeradores e incluso es un componente del vidrio a prueba de balas.

El otro vidrio que más se utiliza es el laminado 4+4. También considerado un tipo de vidrio de seguridad, este tipo de cristal se fabrica colocando un revestimiento de vinilo intercalado entre las capas de vidrio. Si se rompe, permanecerá en su lugar y se agrietará en un patrón de tela de araña, en lugar de caer al suelo. También puede tener el beneficio adicional de aumentar el aislamiento acústico y bloquear los rayos UVA. Aunque es mucho más común verlo en techos de cristal, también se puede solicitar que se fabriquen las cortinas de vidrio con este material.

Mito #3: Fugas, corrientes de aire y pérdida de energía

Las cortinas de cristal con doble o triple acristalamiento mantendrán estable la temperatura de su hogar. Las cortinas de vidrio protegen contra la intemperie ya que cuentan con sellos herméticos. Esto también evitará corrientes de aire y que el agua se filtre hacia su hogar.

Además, las cortinas de cristal suman a la eficiencia energética ya que actúan como una enorme cámara de aire que aísla la temperatura del interior con la del exterior. De este modo, será mucho más asequible climatizar el hogar.

Mito #4: Los marcos son voluminosos e intrusivos

Si algo caracteriza a las cortinas de cristal es que no tienen marcos ni perfiles entre si. Lo único que tienen son los marcos superiores e inferiores, que ocupan poco menos de 10 cm de alto. Además se pueden personalizar al gusto. Así se pueden integrar en cualquier diseño, haciendo que pasen completamente desapercibidas.

A ello cabe añadir que las cortinas de cristal no solo funcionan en espacios grandes. Las modernas cortinas plegables, elevadoras y correderas apenas ocupan espacio y maximizan la vista del exterior. Las cortinas plegables son perfectas para espacios pequeños, mientras que las cortinas corredera se pueden deslizar para brindar un acceso sin obstáculos al exterior. Los marcos a menudo están diseñados para mantener un perfil lo más pequeño posible.

Mito #5: No se ajustan a la estética de mi diseño

Ya sea que prefiera un diseño tradicional o un aspecto elegante y contemporáneo, las cortinas de vidrio pueden ayudarle a mejorar su diseño. De por si, el vidrio encaja con cualquier estilo decorativo y lo eleva notablemente. Al ser transparente, no ocupa espacio visual. Cabe añadir que el vidrio se puede solicitar con control solar, lo que lo hace un poco más oscuro, o translúcido. De este modo, hay más opciones para elegir si lo que piensas es en el diseño.

En cuanto a los carriles inferiores y superiores, como ya hemos comentado en el punto anterior, se pueden personalizar por completo. Hay acabados imitación madera, imitación piedra, lacados, mate, satinados, etc. Por no hablar de la amplia variedad de colores de los cerramientos, que incluye todos los colores de la Carta RAL y similares.

Trabajar con un diseñador o arquitecto para planificar qué tipo de cortinas de cristal se deben comprar, así como dónde se podrían instalar, garantizará que el cerramiento que coloque se adaptará a su diseño y estilo de vida.

Mito #6: El vidrio no durará tanto como otros tipos de cerramientos

Seguir las instrucciones de mantenimiento del fabricante es clave para que las cortinas de vidrio funcionen correctamente y prolonguen su vida útil. Algunos consejos para extender la vida útil de sus puertas incluyen:

  • Mantén los carriles limpios. Los rieles de las cortinas sucios pueden afectar la suavidad con la que se abre y se cierra. Una simple limpieza regular combinada con una limpieza profunda ocasional ayudará a evitar que se obstruya.
  • Lubricar los carriles de las cortinas correderas para mejorar el deslizamiento de la cortina. Es importante hacer esto cada 6 meses.
  • Revise con regularidad los rodillos de cada cortina, los sellos, los pestillos y las bisagras en busca de daños.
  • Vuelva a alinear las cortinas en el riel, ya que si están desalineadas pueden dañar la cortina y/o el riel.
  • Los fabricantes también tendrán varios programas de garantía contra defectos de sus productos. Los consumidores deben familiarizarse con los detalles de sus garantías en caso de tener problemas con su cerramiento.

Mito #7: Las cortinas de cristal son pesadas

Las cortinas de cristal de calidad tendrán mecanismos de ingeniería que harán que abrirlas sea suave y fácil. Los herrajes de alto rendimiento, como los rodillos y las bisagras, soportarán el peso del vidrio y simplificarán su funcionamiento. De hecho, suelen ser tan fáciles y ligeras de manejar, que se pueden empujar y estas se deslizarán suavemente por el carril.

Mito #8: Las cortinas de cristal son caras

Los precios de las cortinas de cristal pueden variar considerablemente. Algunos factores que pueden afectar el costo total incluyen:

  • Tipo de cortinas de cristal: correderas, plegables, con doble cámara, con doble cristal, etc.
  • Tamaño de las cortinas
  • Calidad del vidrio y cualquier característica adicional, como el control solar.
  • Color, material y calidad del marco.
  • Instalación por un técnico certificado.
  • Dificultad de instalación en la ubicación elegida.

Algunas preferencias de diseño serán más asequibles que otras. En cualquier caso, lo mejor es establecer un presupuesto y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades en base a él.

Las cortinas de cristal son una excelente opción

Si tu casa tiene vistas que quieres aprovechar, si quieres aumentar tu espacio habitable y si quieres incrementar la cantidad de luz en tu hogar, unas cortinas de cristal pueden ser la opción ideal para ti. Consulta en PrecioCerramientos hasta 3 presupuestos de 3 empresas diferentes de tu localidad, totalmente sin compromiso.