¿Qué es el vidrio?
El vidrio se considera un un material inorgánico catalogado como cerámico amorfo. Su rasgos más reconocibles es que es frágil a la par que muy duro. Es posible encontrar el vidrio en la naturaleza, como la obsidiana, aunque de forma muy escasa. Por ese motivo la gran mayoría del vidrio es de fabricación artificial.
La versión mas pura de este material es de color verde, de ahí su nombre. La palabra vidrio es una deformación del latín “viride” o “viridus”, que significa, precisamente, verde. No obstante, hoy en día es generalmente traslúcido y transparente, aunque estas cualidades pueden variar según se desee.
El vidrio se utiliza principalmente para fabricar envases, joyería, lentes, estructuras, pantallas, ventanas y objetos cotidianos.
Diferencia entre vidrio y cristal
Aunque el término cristal se use indistintamente para referirse al vidrio, científicamente hablando se trata de una asunción errónea. El cristal es un material cuyas moléculas están dispuestas de forma regular y repetida a lo largo de toda su estructura. Esto hace que a simple vista, salvo que sea modificado, los cristales presenten el mismo aspecto geométrico que su distribución molecular.
Por el contrario, el vidrio es un material amorfo, es decir, sus moléculas se disponen de forma irregular. Así pues, el vidrio natural se presenta de forma similar a las rocas, con aristas y relieves no organizados derivados del proceso por el que se formó.
Composición del vidrio
La composición química del vidrio puede variar según el tipo de vidrio al que nos refiramos. En este sentido, existen cientos de variedades y clases ya que este material se ha trabajado mucho a lo largo de la historia. En cualquier caso, como norma general, El vidrio comúnmente utilizado está compuesto principalmente por dióxido de silicio (SiO2) y otros componentes como carbonato de sodio, caliza, aluminio, magnesio y potasio. Estos componentes se funden a altas temperaturas para producir el vidrio.
SiO2Na2CO3CaCO3
Propiedades del vidrio
Las propiedades que caracterizan al vidrio son que:
Propiedad | Descripción |
---|---|
Transparencia | El vidrio es un material transparente que permite el paso de la luz. |
Dureza | El vidrio es un material duro y resistente a la deformación plástica. |
Fragilidad | El vidrio es un material frágil y puede romperse con facilidad si se somete a impactos o tensiones mecánicas. |
Punto de fusión | El vidrio se funde a altas temperaturas, generalmente por encima de los 1000°C. |
Conductividad térmica | El vidrio tiene una baja conductividad térmica, lo que lo hace un buen aislante térmico. |
Conductividad eléctrica | El vidrio es un mal conductor de la electricidad. |
Resistencia química | El vidrio es resistente a muchos productos químicos, pero puede ser atacado por ácidos y bases fuertes. |
Reciclabilidad | El vidrio es un material 100% reciclable y se puede reutilizar infinitas veces sin perder calidad. |
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las propiedades del vidrio, ya que su comportamiento puede variar dependiendo de la composición específica y el proceso de fabricación utilizado.
Tipos de vidrio
Los tipos de vidrio más utilizados son:
- Float
- Templado
- Laminado
- Mate
- De seguridad
- De baja emisividad (Low-E)
- Autolimpiable
- Texturizado
- De colores
- Grabado
- Armado
- Acústico
- Fotovoltaico
- Resistente a las llamas
- Serigrafiado
- Esmerilado
- Anti-reflectante
- Borosilicato
- Óptico
- Cerámico
- Otros
Float
Es el vidrio común y más utilizado en la construcción y en la fabricación de ventanas.
Templado
Se trata de un vidrio de seguridad 5 veces más resistente a impactos que el vidrio común. En caso de romperse se fragmenta de forma granular. Es decir, que se dispersa en pedazos pequeños que no cortan, lo que reduce mucho el riesgo en caso de peligro.
Laminado
Se trata de un vidrio de seguridad que está formado por una o más láminas de vidrio y al menos 1 o más láminas plásticas superficiales. Esto aporta varias cualidades que diferencian notablemente este vidrio del resto:
- Impermeabiliza el vidrio acústicamente.
- En caso de rotura, el vidrio se mantiene unido y en una sola pieza gracias a las láminas plásticas.
Mate
Ha sido tratado químicamente o mediante chorro de arena para crear un acabado opaco o translúcido.
De seguridad
Se trata de un vidrio laminado con capas adicionales de PVB, diseñado para ofrecer mayor protección contra impactos y rompimientos.
Vidrio de baja emisividad (Low-E)
Es un vidrio que contiene una capa de recubrimiento especial para reducir la cantidad de calor que pasa a través del vidrio, lo que lo hace más eficiente energéticamente.
Autolimpiable
Es un vidrio tratado con un recubrimiento especial que utiliza la luz solar para descomponer la suciedad y mantenerse limpio por más tiempo.
Fume
Se trata de un vidrio templado con una tonalidad negra traslucida que se utiliza principalmente en mobiliario y objetos decorativos. También se usa en arquitectura para crear espacios más íntimos ya que, aunque es transparente, reduce la luminosidad de lo que se ve.
Antirreflejante
Se trata de un vidrio cuyas superficies están texturizadas, al contrario que el resto de vidrios, cuyas superficies son uniformes. De este modo, cuando los rayos de luz impactan en el vidrio en vez de reflejarse en la dirección de la superficie lo hace en muchas direcciones irregularmente. Así se reducen notablemente los reflejos. Es ideal para acristalamientos, para arquitectura exterior y para la conservación de piezas de museo.
Reloj
Se trata de vidrio que se estructura de forma circular y cóncava. Su aplicaciones principales son la investigación en laboratorio, el tratamiento de químicos y su análisis, así como para la creación de lentes.
Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y que existen muchos otros tipos de vidrio con características y aplicaciones específicas.