Cerramientos Contra Insectos

Cerramientos Contra Insectos: la Solución Ideal para tu Terraza o Porche

¿Quién no ha sido agraciado alguna vez con la incómoda visita de un insecto en casa? Probablemente todos nos hemos visto en la tesitura de tener que enfrentarnos de sopetón contra moscas, mosquitos, polillas, abejas, o, peor aún, avispas, tábanos, cucarachas o arañas. Estos artrópodos se cuelan sobre todo por zonas como la terraza, el porche o el balcón, pues son lugares expuestos en contacto directo con la vivienda. Generalmente, lo hacen con tanta sutileza y sigilo que, para cuando queremos darnos cuenta, ya es tarde y están invadiendo nuestro espacio personal.

La buena noticia es que es posible limitar que estas criaturas entren en nuestros hogares o negocios. Existen varias formas y en este artículo nos vamos a enfocar en los cerramientos contra insectos. Más allá de plaguicidas y trampas, que pueden ser terribles para la salud, puedes protegerte de los bichos de una forma sana para ti, sin tener que acabar con su vida y, sobre todo, económica a medio y largo plazo.

¿Por qué optar por cerramientos contra insectos?

Antes de valorar qué cerramientos puedes instalar para evitar que entren insectos en casa a través del porche o la terraza, es importante valorar porqué es una buena opción.

Beneficios de los cerramientos contra insectos

Proteger una vivienda de los insectos con un buen cerramiento supone las siguientes ventajas:

  • Un buena inversión: es una solución permanente con todo lo que ello implica. Salvo que dejes el cerramiento abierto o desactivado, no tendrás que estar pendiente de los insectos en absoluto. Además, ahorrarás un buen dinero al no tener que gastar nada en comprar repelentes, insecticidas, trampas contra insectos, lámparas electrificadas o ahuyentadores. Ten en cuenta que, por lo general, se trata de productos bastante caros y que hay que ir reponiendo constantemente. En este sentido, el cerramiento se amortizará solo con el paso del tiempo.
  • No tendrás que ensuciarte las manos: lógicamente, al no tener insectos no tendrás que acabar con ellos. Así, evitarás un posible cargo de conciencia. Porque sí, a muchas personas nos genera un gran malestar acabar con la vida inocente de una criatura, por desagradable que sea dicha criatura.
  • Respeto al plantea: puede que seas de esas personas a las que no les importa matar un insecto de vez en cuando, sin embargo, quizás sí debería. Los insectos, nos guste o no, forman una parte esencial del ciclo de la vida. Acabar con ellos como lo hacemos supone un grave riesgo para el planeta. Por no hablar de lo contaminantes que son muchos plaguicidas y productos para exterminar bichos y lo dañina que es toda la industria que hay detrás. Con un cerramiento estarás fomentando una solución responsable y respetuosa con el planeta.
  • Efectividad: ¿Qué es más funcional, acabar con los insectos o que no los haya? Por supuesto, cerrar un espacio es mucho más efectivo que cualquier otra medida que intentes para evitar que haya bichos por ahí.
  • Higiene: al no tener que matar bichos disfrutarás de una casa más limpia. Imagina no tener que retirar nunca más la base de una lámpara electrificada. Piensa en no volver a tener que quitar esa tira adhesiva de una trampa repleta de moscas… ¡qué paz! Piensa en todas las veces que por aplastar un insecto algo se ha manchado o este ha empezado a esporular sus escamas por ahí. Al evitar que entren, no habrá que limpiar sus rastros nunca más.
  • Solución integral: aunque existen insecticidas genéricos para todo tipo de insectos, su uso debe ser limitado ya que son muy agresivos y perjudiciales para nuestra salud. Esto significa que, para hacerlo bien, tendrás que disponer de diferentes métodos para cada tipo de insecto. Con un cerramiento esto no sucede, pues es una solución integral que protege de todo lo que está fuera.
  • Fobias: son pocas las personas que no le temen a ningún insecto. Y es natural, muchas de nuestras fobias contra los insectos son innatas y nada más verlos ya nos generan una aversión instintiva. Gracias a un cerramiento no tendrás que volver a temer a ningún invasor.
  • Plagas: además de evitar que entre un insecto de vez en cuando, un buen cerramiento puede protegerte de invasiones de verdad, de las temidas plagas. Esto es algo muy importante en zonas donde hay mayor probabilidad de plagas ya que en estos casos las soluciones tradicionales no funcionan y hay que llamar a un exterminador.
  • Más allá de los insectos: un cerramiento también te protegerá de otras criaturas, como roedores, pájaros y demás.
  • Tendrás un cerramiento: al instalarlo, no solo te estarás protegiendo de los insectos. También estarás creando un espacio mejor equipado, con todas las ventajas que un cerramiento incluye. Esto no solo hará de tu terraza o porche un lugar mejor, sino que también revalorizará tu inmueble, protegiéndolo de la suciedad y el polvo de fuera, así como integrando en tu vivienda cualquiera de las propiedades que incluya el cerramiento que has escogido.

Ventajas de mantener una terraza o porche libre de insectos

Si todavía no piensas que un cerramiento de terraza es fantástico para protegerte frente a insectos, entonces piensa en todas las ventajas de tener tu terraza o porche libre de insectos. A nosotros se nos ocurren unas cuantas buenas razones:

  • Protección de toda la casa: al mantener tu terraza o porche libre de insectos estarás protegiendo también el resto de tu hogar.
  • Tranquilidad: en consecuencia, disfrutarás de un espacio tranquilo y despejado en todo el interior de tu propiedad. Dicha tranquilidad se traduce en no tener que enfrentarse a las molestas moscas, en olvidarse de las picaduras por sorpresa de mosquitos o arañas y, cómo no, de poder dormir del tirón sin que una especie de avión en miniatura roce tu oído.
  • Sustos: Ya hemos mencionado las fobias, aunque muchas personas no las tienen como tal y aún así se pegan un buen susto. Ten en cuenta que no es lo mismo tener miedo que pegarte un susto. Pues esto es lo que suele pasar cuando ves aparecer una cucaracha. Sobre todo si es voladora. Al mantener la terraza o el porche despejados, estos sobresaltos serán cosa del pasado.
  • Personas juiciosas: Nunca falta esa persona en nuestra vida que juzga a los demás. Quizás sea una persona encantadora, pero en su aforo interno le encanta criticar. Imagínate si esa persona te visita y se topa con que hay moscas o algo peor por ahí pululando. Si la casa no tiene insectos, evitarás pasar un mal trago ante personas que no son capaces de ponerse en tu lugar. Y créenos, hay más de una. Lástima que no haya cerramientos a prueba de ellas…
  • Salud: Para quienes tienen piel atópica, o para cualquier persona en realidad, supone un plus de bienestar y salud ya que al no haber insectos, no habrá picaduras.
  • Más ahorro: Aunque ya hemos mencionado el ahorro por parte de los insecticidas, también debes tener en cuenta el gran ahorro en tener que tirar y reponer la comida por una invasión en tu despensa o, lo peor de todo, en el armario de la ropa.

cortinas de cristal en porche

Insectos contra los que te protege un cerramiento

Los cerramientos son una gran solución frente a tres tipos de insectos. Por un lado, los de gran tamaño, por otro los de medio tamaño y, por último, frente a los insectos voladores. Aquí tienes la lista completa:

  • Moscas.
  • Mosquitos.
  • Polillas.
  • Abejas.
  • Avispas.
  • Abejorros.
  • Tábanos.
  • Cucarachas.
  • Arañas.
  • Saltamontes.
  • Langostas.
  • Libélulas.
  • Cigarras.
  • Zapateros.
  • Escarabajos.
  • Mariquitas.
  • Tijeretas.
  • Bichos bola.

Si bien es importante tener en cuenta que tanto cucarachas como arañas pueden entrar en tu hogar por otros medios como las cañerías. Por ese motivo, aunque instales un cerramiento, recomendamos que tapes todos los desagües siempre que no estén en uso para mayor tranquilidad.

Insectos contra los que no te protege un cerramiento

Pese a todo, un cerramiento no es infalible. Además de las arañas y las cucarachas en los desagües, hay dos tipos de insectos que se cuelan en casa por otros lugares, siendo estos los de pequeño tamaño y los que nacen de larvas en la comida. Estos son:

  • Pececillo de plata: estas inofensivas aunque poco agraciadas criaturas se cuelan por grietas de los baños y las cocinas, pues habitan zonas húmedas.
  • Moscas de la fruta: aparecen de forma natural en la fruta y la verdura si se dejan al aire libre. También eclosionan en todo tipo de restos de comida en una basura si esta no se tira pasadas unas 24 horas.
  • Gorgojos: proliferan en paquetes de arroz, harinas y legumbres mal tapados.
  • Ácaros: son microscópicos y aparecen con el polvo y, sobre todo, en los filtros de aires acondicionados y calefacciones.
  • Piojos: si tienes hijos, sabrás que tarde o temprano llegarán un día del colegio con este invitado no deseado. Generalmente, se extienden por utilizar prendas y tejidos que han estado en contacto con personas que ya tienen piojos.
  • Garrapatas y pulgas: si algún día vas al campo en primavera y hay humedad puede que uno de estos terribles insectos se abalance sobre ti. Sin darte cuenta, es posible que lo lleves a casa y que prolifere por ahí si tienes mascotas o un jardín.
  • Hormigas: las hormigas son prodigiosas. Son capaces de llegar hasta un ático sin apenas esfuerzo y crear una hilera hasta donde consideran que se encuentra su fuente de comida. Suelen entrar por grietas y los resquicios de las puertas. La forma más fácil de deshacerse de ellas es romper la hilera. Así se desorientarán y dejarán de venir durante un tiempo. Eso sí, habrá que acabar con las que ya hay por ahí o podrían volver.

En definitiva, si quieres evitar este tipo de insectos, te recomendamos que busques una solución específica a cada uno de ellos.

Tipos de cerramientos contra insectos

Ahora que ya sabes porqué un cerramiento contra insectos es una gran idea, es momento de comentar cuáles son los mejores opciones:

  • Cerramientos de malla y mosquiteras.
  • Cortinas de aire.
  • Cerramientos de vidrio anti-insectos.
  • Cerramientos convencionales protegidos.

Cerramientos de malla o mosquiteras

Instalar una malla o una mosquitera es la forma más económica de protegerte frente a los insectos y también una de las medidas más efectivas. Eso sí, también suponen sacrificar un poco el apartado estético.

Sea como fuere, es una opción muy versátil por varias razones:

  • Puedes optar por el DIY, es decir, hacerlo tú mismo. En la mayoría de ferreterías venden estas mallas para que puedas cortarlas e instalarlas a tu gusto.
  • Si lo prefieres, puedes contratar a un profesional para que haga una instalación más sofisticada, con acabados personalizados que dañen menos la estética.
  • Se adaptan a cualquier tipo de espacios y se pueden montar en todo tipo de formas y tamaños.

El único inconveniente que presentan es que su vida útil no suele superar los 3 años en condiciones normales. Pese a todo, son muy fáciles de reponer y, al ser baratas, no suponen un gran gasto.

Cortinas de aire para mantener insectos fuera

Las cortinas de aire son una suerte de potentes aires acondicionados que dirigen el aire en dirección completamente vertical. De este modo se crea una barrera de viento que los insectos detestan y a la que no se acercan por instinto. Puede que te suene muy novedoso, pero seguramente ya hayas experimentado una cortina de aire más de una vez. Piensa en esas ocasiones en las que has entrado en un centro comercial y un chorro de aire te ha caído durante un instante al cruzar las puertas.

Por supuesto, su mayor ventaja es que también sirven para aclimatar espacios, por lo que es una solución dos en uno.

No obstante, también tiene sus limitaciones. En primer lugar, no es la más económica de las opciones. Por un lado, hay que valorar la instalación y, por otro, el consumo energético constante que generan. En segundo lugar, hay que instalar una cortina de aire por entrada. Esto las convierte en una solución perfecta para espacios como los negocios. Si lo que buscas es una opción para tu hogar, necesitarás disponer de bastante presupuesto para disfrutar de esta comodidad. Eso sí, es sin lugar a dudas, la opción más efectiva de todas.

Cerramientos de cristal con protección anti-insectos

Existen en el mercado fibras de vidrio que protegen contra los insectos. Se trata de un objeto similar a las cortinas de tiras de plástico. Sin embargo la gran diferencia es que estas están homologadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y su uso está recomendado al no ser tóxico en absoluto. Estas fibras también se pueden adherir a paneles de vidrio o solicitar directamente en forma de paneles. Son tan eficaces que las encontrarás en lugares como la entrada a las zonas de quirófano de los hospitales, donde se exige un ambiente completamente desinfectado.

La única contra es que son estéticamente llamativas, con un color que suele ser amarillo. No obstante, ofrecen versatilidad al poder montarse como una cortina o como una ventana.

Cerramientos convencionales protegidos

La última opción en forma de cerramientos que te presentamos son los cerramientos en sí. La idea sería cerrar la terraza o el porche y combinar este cerramiento con cualquiera de las otras opciones.

Así reduces notablemente el esfuerzo en proteger todo el espacio ya que te enfocas en solo aquella parte del cerramiento que quieras mantener abierta para ventilar y disfrutar del aire libre. De este modo evitarás que una fea mosquitera destaque demasiado, que una cara cortina de aire consuma mucho o que el vidrio del cerramiento tenga un color que no pegue con tu estilo.

En este sentido, puedes elegir entre una amplia gama de cerramientos:

Cómo elegir el cerramiento adecuado

Por supuesto, no todas las opciones son para todo el mundo. Lo más sensato es analizar tus necesidades, tus recursos y tu espacio para escoger la mejor forma de proteger tu propiedad.

Consideraciones importantes al seleccionar el tipo de cerramiento

Así pues, si vas a instalar algún cerramiento para que ningún bicho vuelva a molestarte, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Precio: calcula tu presupuesto y valora hasta cuánto dinero quieres gastarte en la instalación. En esta ecuación es importante que incluyas el gasto anual que haces en combatir los insectos. Esto debe incluir tanto las medidas anti-insectos como el gasto en productos contra picaduras y similares. Añade también a esta ecuación el gasto que pueda generar el cerramiento de forma continuada, como en el caso de las cortinas de aire. Por supuesto, también debes valorar cuánto dura la vida útil de cada tipo de cerramiento para saber cuándo habrá que reemplazarlo. Así podrás evaluar si es una inversión sensata y cuánto tiempo tardarías en amortizar el cerramiento.
  • Estética: si tu estilo te define, es fundamental escoger el tipo de cerramiento en base a la estética de tu propiedad. Si bien las mosquiteras no son muy interesantes visualmente, pueden integrarse discretamente según el escenario. Por su parte, las cortinas de aire pueden tener un diseño más futurista que encaja genial en ambientes modernos. En cuanto a los vidrios anti-insectos, tienen un diseño un poco intenso según qué ambiente. Por último, los cerramientos convencionales son la opción que mejor se adapta a cualquier estética ya que hay mucho donde elegir.

Factores a tener en cuenta según el uso y ubicación de la terraza o porche

Otros factores que hay que considerar son el uso que le vas a dar a ese espacio y la ubicación. En este sentido surgen varios puntos a tener en cuenta:

  • Quieres proteger un área completa: en estos casos lo mejor es combinar un cerramiento completo y proteger específicamente los posibles accesos que puedan aprovechar los insectos.
  • Deseas proteger una zona de acceso o ventilación: para estos espacios, lo mejor es seleccionar una de las tres opciones específicas (mosquiteras, cortinas de aire o vidrios anti-insectos) teniendo en cuenta tu presupuesto y la estética del espacio a proteger.
  • Se trata de un lugar de uso privado: dado que el uso será más convencional e íntima, lo mejor es optar por aquella opción que a ti te resulte más cómoda. En general, dicha alternativa suele ser la de poner mosquiteras.
  • Es un pequeño negocio: para estos casos hay que tener en cuenta como gran factor determinante la facturación. Piensa en cómo afectará al negocio la ausencia de insectos en un posible incremento de los ingresos o en frenar una caída de los mismos. Calcula también cuánto gastas en combatirlos. Así podrás escoger la opción que mejor se adapte a tu presupuesto.
  • Es un negocio de medio o gran tamaño: en estos casos la respuesta es más sencilla. Dado que son negocios con bastante afluencia de gente y amplias entradas, lo mejor es colocar una cortina de aire en cada zona de acceso.

Instalación y mantenimiento

Por último, hay que hablar tanto de la instalación como del mantenimiento que exigen los cerramientos anti-insectos. Lógicamente, no querrás que tu hogar o tu negocio esté empantanado durante demasiado, ni tampoco esperarás tener que reponer estos cerramientos cada poco. Por eso, te contamos cuáles son los pormenores de cada tipo de cerramiento.

Proceso de instalación de cerramiento contra insectos

El proceso de instalación de la mayoría de cerramientos suele ser anecdótico, pues, por lo general no requieren obras:

  • Mosquiteras: Dependerá de si quieres hacerlas por tu cuenta o si prefieres que lo haga un profesional. En el primer caso, puede ser una actividad entretenida que hacer durante ratos libres. Según el grado de perfección que desees puedes tardar desde una simple tarde hasta unos cuatro o cinco días. Si la instala un profesional, solo tendrá que ir un día a medir (unos 20 minutos) y otro día a instalarlas (unos 30 minutos). Más rápido, imposible.
  • Cortinas de aire: Siguen el mismo proceso que cualquier aire acondicionado. Requieren de un conducto de ventilación y, en ocasiones, de un desagüe. En cualquier caso, y salvo que el inmueble presente muchas dificultades, no se tarda más de una tarde en instalarlos.
  • Vidrio anti-insectos: Si se trata de poner una cortina de tiras, estará lista en unas 2 horas. Si lo que quieres es adherir este vidrio a vidrios ya existentes, dependerá de la extensión de los mismos. Por lo general, en una mañana están listos.
  • Cerramiento convencional: A grandes rasgos la mayoría de cerramientos tardan entre 2 y 3 días de instalación. A ello hay que sumar el día que van a medir (unos 30 minutos) y el tiempo añadido de proteger los accesos con cualquiera de las otras tres opciones. Es la opción que más tiempo consume, pero también es la más cómoda a largo plazo.

Cuidados y mantenimiento para garantizar su efectividad a largo plazo

Cada tipo de cerramiento requiere cierto grado de mantenimiento:

  • Mosquiteras: Deben estar limpias y es mejor no exponerlas a vientos fuertes ni forcejeos al moverlas si son de corredera. Según la calidad del material, pueden tener una vida útil de hasta 5 años, aunque la media está en 3. Eso sí, una vez que se tiene la estructura que contiene la malla, es más económico que la primera vez.
  • Cortinas de aire: Requieren el mismo mantenimiento que un aire acondicionado, pudiendo durar desde los 5 años hasta los 15. Todo dependerá de la frecuencia con la que limpies los filtros y las veces que la red eléctrica sufra cortocircuitos o apagones inesperados.
  • Vidrio anti-insectos: Estas fibras de vidrio tienen una duración óptima de 12 meses, por lo que exigen ser sustituidas anualmente. Más allá de eso solo exigen un mantenimiento de limpieza estándar con productos no corrosivos.
  • Cerramiento convencional: Dependerá del tipo de cerramiento, aunque tienen la vida útil más extensa de todas las opciones citadas, durando entre 10 y 30 años si la instalación es adecuada. Por supuesto, es importante no forzar el cerramiento ni cargar la estructura con peso excesivo.

Ayuda para proteger la terraza o el porche de los insectos

En conclusión, como ves existen opciones de cerramientos muy interesantes para proteger tu terraza o tu porche de los insectos. Estas medidas también se pueden aplicar a otros espacios exteriores como los áticos, los balcones y los patios. Si estás pensando en proteger cualquiera de estos lugares ante los bichos, en PrecioCerramientos podemos facilitarte el proceso. Solo tienes que contarnos qué es lo que necesitas y nosotros nos pondremos en contacto con los mejores proveedores de tu zona. De este modo, en cuestión de horas dispondrás de varios presupuestos que podrás comparar y valorar. Así te ahorras un buen tiempo en búsquedas y negociaciones para hacer rápidamente lo que te importa: disfrutar de un espacio sin insectos.