Todo lo que debes saber antes de instalar cortinas de cristal

Qué son los cerramientos abatibles o plegables


Los cerramientos abatibles o plegables son todos aquellos elementos estructurales, ya sean de pared o techo, que se pueden abrir y cerrar mediante un sistema en acordeón o pliegues. Se trata un tipo único de cerramiento que te permite:

  • Un sistema de apertura y cierre mucho más cómodo que otros mecanismos.
  • Aprovechar mejor el espacio útil, ya que el cerramiento se pliega sobre sí mismo.
  • Mayor versatilidad, pues al ser plegable, permite el cierre total o parcial.
  • Más seguridad, ya que el pliegue supone que las láminas del cerramiento se pueden limpiar desde el interior, sin necesidad de asomarse.

Cómo funcionan los cerramientos abatibles y plegables

El funcionamiento de los cerramientos con sistema abatible o plegable varía precisamente en ese punto. En sí son abatibles o plegables. Los cerramientos abatibles son propios de paredes y puertas, mientras que los plegables son comunes en techos.

Funcionamiento de los cerramientos abatibles

Los cerramientos abatibles son aquellos que se utilizan para paredes. Se caracterizan por ser paneles que van sobre un único carril. Estos se deslizan sobre el carril y se abaten en 90º hacia el interior. Cuando se abaten todos y se deslizan hasta el extremo del carril, todo el cerramiento queda disimulado sin ocupar espacio, mientras que la sala queda abierta por completo.

Funcionamiento de los cerramientos plegables

Los cerramientos plegables son aquellos que corresponden con techos en los que algún elemento se pliega de algún modo. Es el caso de aspas o lonas, que se extienden o giran para dejar el techo abierto o cerrado.

Tipos de cerramientos abatibles y plegables

A la hora de distinguir cerramientos abatibles y plegables, hay que destacar los siguientes:

  • Cortinas de cristal.
  • Pérgolas bioclimáticas.
  • Pérgolas automatizadas de lona.

Cortinas de cristal

Las cortinas de cristal son cerramientos abatibles formados por paneles de cristal. Se trata de un cerramiento único ya que, incluso cerrado, da una sensación de apertura y libertad única. Esto se debe a que las láminas de cristal no tienen marcos ni perfiles entre sí. De este modo, las cortinas de vidrio generan un espectacular efecto panorámico. Sin embargo, son muy seguras ya que poseen están hechas con vidrio de seguridad y aseguradas con un sutil marco superior e inferior que las conecta al carril. Es justo ahí donde se abaten y deslizan, resultando en uno de los cerramientos más atractivos y versátiles que existen.

Pérgolas bioclimáticas

Las pérgolas bioclimáticas son únicas en su clase. Se trata de pérgolas automatizadas cuyas aspas giran según le indican los sensores que lleva instalados. De este modo, si llueve, si hace demasiado calor o si el viento sopla muy fuerte, la pérgola adapta la posición de sus aspas para ofrecer sombra y protegerte.

El funcionamiento es muy sencillo, cada aspa se pliega sin cambiar de posición. De este modo se convierte en una pérgola tradicional que deja pasar gran parte de luz, pero también crea ambiente con esas características sombras en líneas. Al cerrarse, sin embargo, sucede algo único: la pérgola se convierte en un techo, con todas las ventajas que esto implica.

También existe otra modalidad que añade un paso extra: primero las aspas se pliegan sobre sí mismas, y cuando ocupan el menor espacio posible, se pliegan todas juntas en un extremo. De este modo se convierte en un techo móvil que deja el cielo completamente despejado.

Combinadas con las cortinas de cristal, se crea un ambiente al más puro estilo “luxury spa” que te hará disfrutar de los espacios exteriores como nunca antes.

Pérgolas automatizadas de lona

Por último, aunque son menos comunes porque requieren más mantenimiento, también son muy interesantes las pérgolas automatizadas con lonas. Se trata de pérgolas comunes con una pequeña diferencia: la lona que atraviesa las aspas se mueve mediante un motor. De este modo puedes plegar o extender la lona a tu gusto. El único inconveniente es que hay que estar muy pendiente de la limpieza de la lona. De lo contrario, restos de hojas, polvo y suciedad podría entorpecer el pliegue, terminando por estropear el mecanismo.