Cómo cerrar una terraza sin obras

Cómo cerrar una terraza sin obras

Aprovechar mejor el espacio y la disposición de una vivienda o negocio no es tarea fácil. Sobre todo porque, en general, hay que sumirse en  complejas reformas. Además de resultar caras y engorrosas, también pueden suponer un parón en tu vida laboral o cotidiana que mucha gente no se puede permitir. No obstante, una gran manera de esquivar todos estos obstáculos y sacarle el mayor rendimiento a cualquier espacio es poner cerramientos.

La clave está en que hay muchos cerramientos que no se “construyen”, sino que se instalan. De este modo se ahorra muchísimo tiempo y esfuerzo. Así pues, a lo largo de este artículo vamos a analizar cuáles son las mejores opciones a tu disposición para que puedas elegir sabiamente y bien informado. Si estás interesado en una situación similar pero para espacios más pequeños, te recordamos que anteriormente ya hemos hablado sobre cómo cerrar un balcón sin hacer obras, una guía que puede ser complementaria a este tema.

Ventajas de optar por cerramientos sin obra

Los principales beneficios de optar por un cerramiento frente a una reforma tradicional son:

  • Ahorro significativo: Lógicamente, poner un cerramiento es una opción mucho más económica que una reforma completa. Además, existen todo tipo de opciones que pueden superar con creces a cualquier obra tradicional a nivel estético y funcional por un coste notablemente inferior.
  • Plazos mucho más rápidos: Al tener que instalar el cerramiento, te emplazas en un proyecto que estará listo en cuestión de días, frente a una obra que se puede alargar semanas.
  • Proceso no invasivo: Al hacer obras no solo hay que tener en cuenta lo que vas a reformar, sino lo que hay alrededor y en el lugar de la reforma. El cableado, las tuberías o los pilares de hormigón pueden resultar ser grandes imprevistos que alargan y encarecen la obra. Con un cerramiento no tendrás que preocuparte por estos contratiempos.
  • Permisos más sencillos: Un cerramiento exige un papeleo más sencillo y fácil de aceptar que muchas obras, sobre todo si dan al exterior como es el caso de una terraza.
  • Adaptabilidad: Mientras que una obra cambia la terraza de una forma fija, un cerramiento puede ser muy versátil, con sistemas de apertura, diferentes materiales y acabados de todo tipo.
  • Tranquilidad: Al ser tan ágil, un cerramiento en tu terraza no te supondrá ningún dolor de cabeza. Por el contrario, una obra es una de las mayores fuentes de estrés a las que te puedes enfrentar. Sobre todo si esta interrumpe tu vida o tu trabajo, ya que pierdes en bienestar y en ingresos respectivamente.

Cortinas de cristal para Terrazas

Consideraciones previas al cerrar tu terraza

Antes de elegir el cerramiento para tu terraza y ponerte “manos a la obra”, aunque no sea el caso, claro está, hay que tener una serie de cosas en cuenta:

  • Analiza el espacio del que dispones.
  • Ten en cuenta el clima de tu región.
  • Piensa en el uso que le quieres dar.

Espacio disponible

Ten en cuenta que cuando se trata de cerramientos hay ciertas limitaciones. Dependiendo del material, el espacio no debe ser ni muy pequeño ni inmensamente grande. Es el caso del vidrio, un material que se corta según unas medidas relativamente “preestablecidas”. Por ejemplo, si el espacio es inferior a un metro cuadrado, es posible que los fabricantes no corten piezas tan pequeñas. Lo mismo sucede si quieres un vidrio con una altura superior a los 3 metros. No obstante, no es el caso de otros materiales como el PVC o el aluminio. Sea como fuere, analiza bien el espacio del que dispones y cómo quieres aprovecharlo. Por último, debes valorar si te interesa un cerramiento completo o uno parcial.

Consideraciones climáticas

Otro factor relevante es el clima de tu región. Si es muy cálido, el vidrio con proteción UVA puede ser tu mejor elección, ya que otros materiales se calientan demasiado. Si la región tiene muchas lluvias, pero quieres aprovechar el sol cuando sale, quizás te interese un techo móvil. Piensa en tu caso y en cómo es el clima de tu zona para elegir el mejor tipo de cerramiento.

Uso y funcionalidad deseados

En último lugar, aunque no menos importante, tienes que tener claro el uso que le vas a dar. No es lo mismo cerrar una terraza para convertirla en un trastero que para hacer un gimnasio en casa o una terraza cubierta en un restaurante. Las opciones son tantas como te puedas imaginar. Sopesa bien dichos usos y te resultará más fácil saber qué cerramiento necesitas poner en tu terraza.

Opciones de cerramientos sin obra

Una vez que has meditado tus circunstancias y necesidades, es hora de elegir entre los mejores cerramientos que no requieren hacer obras:

  • Cortinas de vidrio.
  • Cubiertas fijas y móviles.
  • Pérgolas bioclimáticas.

terraza con cortinas de cristal

Cortinas de cristal

Se trata de paneles de vidrio que no tienen marcos entre si. Este sofisticado tipo de cerramientos se instala en cuestión de dos a tres días. Lo mejor es que genera una vista panorámica que da la sensación de que el espacio no está cerrado. Es ideal para restaurantes, terrazas que dan al jardín o cualquier terraza que tenga buenas vistas. También es idóneo para crear un jardín botánico o para darle un toque elegante y refinado a cualquier espacio.

Techos de Policarbonato

Techos fijos y móviles

Combinados con las cortinas de cristal, los techos fijos y los techos móviles suponen una forma estupenda de proteger la terraza. Hay muchas opciones entre las que elegir según el material:

  • Vidrio: Es el más elegante y da resultados fantásticos.
  • Vidrio con control solar: La mejor opción para zonas donde el calor azota con fuerza.
  • Aluminio: Una alternativa más económica con cientos de opciones para personalizarla a tu gusto. Puedes elegir casi cualquier color y acabados como el lacado, el satinado o las imitaciones de madera y piedra.
  • Panel-sandwich: Una gran innovación que permite aislar la terraza con una cubierta que protege del ruido y de la temperatura.
  • Madera: La alternativa más tradicional, aunque estéticamente es fantástica. Si das con un buen diseño, puede ser la mejor de todas.
  • PVC: La opción más económica de todas, muy resistente y duradera.

pérgola bioclimática jardín

Pérgolas bioclimáticas

Estas estructuras automatizadas, conocidas como pérgolas bioclimáticas, son lo último en cerramientos. Integran sensores que detectan si está lloviendo, si hace calor o si el viento sopla con demasiada fuerza. Al activarse los sensores las lamas de la cubierta superior se abren o se cierran en función de las necesidades del momento. Esta comodidad solo se ve superada por el hecho de que también puedes configurar la pérgola de forma remota gracias a un App. Este cerramiento es fantástico para terrazas modernas. Además, al combinarlo con cortinas de vidrio el resultado es sencillamente espectacular.

Pasos para cerrar una terraza sin obras

En definitiva, ahora que ya sabes cuáles son todas tu opciones, estos son los pasos que debes seguir para cerrar una terraza sin hacer obras:

  1. Busca a un buen fabricante o proveedor que instale el cerramiento que quieres.
  2. Recibe una visita de un técnico que analizará el espacio de tu terraza y tomará medidas.
  3. En cuestión de pocos días el cerramiento estará montado y podrás disfrutar de él.

Como ves, existe una gran variedad de opciones y las ventajas son demasiadas como para ignorarlas. Se puede transformar un espacio por completo sin tener que embarcarte en un proyecto faraónico. De hecho, si te parece que son pocos pasos, en PrecioCerramientos todavía podemos facilitártelo aún más. Basta con que contactes con nosotros y nos digas qué necesitas. Nosotros nos pondremos en contacto con proveedores de tu zona y te enviaremos diferentes presupuestos para que puedas comparar y elegir cómodamente. Más fácil, imposible.