¿Qué es el PVC? Todo lo que necesitas saber
El PVC es un material termoplástico ampliamente utilizado hoy en día. Su extensión es tal que puedes encontrarlo en toda la clase de objetos cotidianos, en vehículos e incluso en arquitectura. Esto se debe a que posee unas cualidades únicas que lo convierten en el material de elección en muchos procesos de fabricación. Por ejemplo, los cerramientos de PVC son uno de los materiales más usados en la construcción. Dada su importancia, a continuación veremos en profundidad qué es el PVC y todo lo que necesitas saber al respecto.
Definición y composición del PVC
El PVC, cuyas siglas significan cloruro de polivinilo, es una sustancia química que se incluye en el grupo de los termoplásticos y que pertenece a la familia de los polímeros. Es el resultado de someter a un proceso de polimerización al monómero de cloruro de vinilo, que se obtiene utilizando un 43% petróleo en bruto junto a un 57% de sal.
En términos más accesibles, se trata de un material artificial, al igual que todos los plásticos. No obstante, a diferencia del resto de termoplásticos, el PVC es el que menor dependencia tiene del petróleo. Además, es muy fácil de fabricar lo que favorece que sea muy económico. Esto, sumado a sus espectaculares propiedades lo convierte en uno de los materiales procesados más utilizados del mundo.
Composición química y estructura molecular del PVC
El cloruro de polivinilo, comúnmente conocido como PVC, está compuesto por cloro, hidrógeno y carbono. Posee una masa molcular de 63 g/mol y su fórmula química es la siguiente:
(C2H3Cl)n
Propiedades del PVC
La combinación de propiedades del PVC es única, pues combina todas estas cualidades:
- No conduce la electricidad, el calor ni las ondas sonoras
- Es muy ligero
- Se trata de un material muy elástico
- Posee una increíble resistencia al impacto, la presión y la tensión
- No se ve afectado por ataques orgánicos como los insectos, las bacterias o los hongos
- Es químicamente inerte, pues no reacciona con la mayoría de sustancias
- A altas temperaturas es muy moldeable y maleable, mientras que en frías es rígido, lo que permite crear casi cualquier forma con él
- No es poroso, por lo que no deja pasar el agua, resultando 100% impermeable
- Es un gran aislante térmico y acústico
- Es inoxidable
- Dado que no reacciona con la mayoría de químicos, es incorrosible
- Posee una vida útil de hasta 100 años, siendo la media unos 50 años
- Es Ignífugo, autoestinguible y no propaga el fuego
- Puede ser transparente, translúcido u opaco
- Una vez terminada su vida útil, se puede re-introducir en la cadena de fabricación, por lo que es 100% reciclable
Durabilidad y resistencia a la intemperie
Gracias a que el PVC es impermeable, químicamente inerte, incorrosible, ignífugo y no se ve afectado por organismos, es un material que soporta casi cualquier contexto a la intemperie. Además, debido a su gran resistencia a los impactos, la presión y la tensión, podría soportar sin problemas incluso el granizo.
Esto supone que el PVC apenas necesita mantenimiento y rara vez debe ser sustituido antes de cumplir su ciclo de vida útil.
Resistencia química
El PVC es un material inerte, por lo que no reacciona con la mayoría que sustancias habituales. Es por eso que es un excelente recipiente.
Aislamiento térmico y acústico
El PVC es un material no conductor, ignífugo y no propagador. Debido a esto no transmite ni la electricidad, ni el calor, ni las ondas sonoras. Esto lo convierte en un material perfecto para utilizar en revestimientos y aislamientos arquitectónicos.
Flexibilidad y maleabilidad
A bajas temperaturas el PVC es un material sólido, rígido y flexible. Sin embargo, a muy altas temperaturas se convierte en un material muy flexible y maleable. De este modo se pueden obtener todo tipo de formas y estructuras con él. Esto lo ha convertido en uno de los materiales más utilizados en la actualidad ya que tiene aplicaciones casi infinitas.
Proceso de fabricación del PVC
El proceso de fabricación del PVC se divide en las siguientes fases:
- Refinado: el petróleo se craquea, rompiendo así sus enlaces, para obtener etileno.
- Combinación: el petróleo refinado se combina con gas clorhídrico, dando lugar al cloruro de vinilo.
- Polimerización: El cloruro de vinilo se trata químicamente para que sus monómeros se agrupen en moléculas más grandes (macromoléculas), es decir, en polímeros. Esto da lugar al cloruro de polivinilo, mejor conocido como PVC.
Aplicaciones y usos
Dada su gran versatilidad y sus excelentes propiedades, el PVC se utiliza en decenas de miles de aplicaciones. Es posible encontrarlo en una botella, las tapas de una libreta, un vehículo, en construcción, en material sanitario y un largo etcétera.
Construcción: tuberías, revestimientos, perfiles de ventanas
El principal uso del PVC en la construcción se destina a la fabricación de tuberías. Gracias a su maleabilidad es posible crear casi cualquier forma con el, por lo que es ideal para esta tarea.
Además, también se utiliza para los perfiles de ventanas de PVC y otros cerramientos ya que al ser muy elástico aguanta bien los cambios de temperatura sin dañar la integridad estructural. Por último, debido a su reducido peso y sus grandes capacidades aislantes, se utiliza como revestimiento de paredes, cubiertas, suelos, etc.
Automoción: piezas interiores y exteriores, y cables
El PVC es uno de los materiales más importantes en la fabricación de vehículos de toda clase. Debido a que pesa muy poco, es ideal para piezas como los revestimientos de los bajos, los módulos del suelo, los selladores, los asientos, el salpicadero, los paneles, los perfiles de las ventanas y las defensas. Además, también es perfecto para el aislamiento del cableado.
Envases y embalajes: botellas, films y recipientes
Gracias a las infinitas formas que se le pueden dar al PVC y lo económico que es, es un material ideal para fabricar botellas, papel film y todo tipo de recipientes. Además, su uso de extrapola a todo tipo de utensilios cotidianos de cocina y del hogar.
Productos médicos: tubos, bolsas de sangre y guantes
El PVC es un material inerte, por lo que es ampliamente utilizado en medicina para contener soluciones estériles, Esto lo hace ideal para fabricar guantes, tubos que conecten bolsas de sangre, catéteres, cánulas, sondas, mangueras, mascarillas, etc. Además, al poder ser transparente, permite monitorear lo que sucede en el interior de estos elementos.
Otros sectores y productos
Lógicamente, los usos del PVC se extienden más allá de los mencionados. Por ejemplo, en el mundo de los cerramientos se utilizan para fabricar separadores de estancias, persianas o cubiertas, entre otros. También se utilizan para crear figuras, plantas artificiales, tecnología electrónica de todo tipo, mobiliario, calzado, etc. Solo basta con que mires a tu alrededor y seguramente veas que el PVC está en todas partes.