Opciones de calefacción para una terraza acristalada

Opciones de calefacción para una terraza acristalada

Normalmente, cuando decidimos cerrar una terraza, nuestra idea es poder pasar en ella el mayor tiempo posible a lo largo de todo el año, independientemente de que haga frío, llueva o nieve. Y es que, gracias a este tipo de cerramientos, es posible disfrutar de una temperatura más estable durante los meses más fríos.

Lo que debes de tener en cuenta antes de elegir el sistema de calefacción adecuado

No obstante, los acristalamientos no siempre son suficiente para aclimatar la estancia y es posible que necesitemos una ayuda extra. Eso sí, antes de elegir el sistema de calefacción adecuado para tu terraza, debes valorar algunos aspectos fundamentales en función de sus características y condiciones.
Lo primero que debes tener en cuenta es el lugar para colocarla, ya que la ubicación influye directamente tanto en el aprovechamiento como en el tipo de estufa que escojamos.

Y es que no es lo mismo vivir en una ciudad con un clima seco como Madrid, que en una como un clima húmedo como Barcelona o Alicante. En función de las temperaturas que suela hacer en la zona en invierno, es recomendable que elijas un tipo de estufa u otro.
Por naturaleza, las extensiones de las viviendas suelen ser más difíciles de calentar, pues están en contacto directo con el exterior. Esto hace que dependan más de las condiciones meteorológicas del exterior que el resto de habitaciones de la casa. A lo que hay que añadir que si se encuentran acristaladas, estarán menos aisladas que una pared sólida.

Pero además, es fundamental que valores las características del espacio que se necesita calentar y el acceso a los materiales que se necesitarán para su uso. Lo ideal es decantarse por sistemas que se ajusten perfectamente a las necesidades y al espacio. Por ejemplo, si tu terraza es pequeña, la mejor opción son los calefactores eléctricos.

Otro aspecto clave a tener en cuenta es el uso que le solemos dar a este espacio. Por ejemplo, si hemos convertido nuestra terraza acristalada en nuestra oficina, lo mejor es instalar un sistema que se mantenga encendido todo el día, incluso aunque tarde en alcanzar la temperatura deseada. Por el contrario, si no sueles pasar mucho tiempo en la terraza, lo mejor es optar por algún calefactor rápido que caliente la estancia rápido para el rato que vayas a estar en ella.

Por otro lado, no debes olvidarte del presupuesto. Y no nos referimos solamente al precio de las estufas, sino al coste del mantenimiento, a al montaje de las mismas y al tipo de alimentación que necesite. Un factor que también influirá en el consumo y en la eficiencia energética.

sistema calefacción para terraza cerrada

Qué sistema de calefacción elegir para tu terraza totalmente cerrada

Si estás valorando opciones de calefacción para una terraza acristalada, debes saber que ya partes de la base de que la temperatura del interior es completamente distinta a la del exterior. Y es que, normalmente, las cortinas de cristal permiten mantener este tipo de espacios un par de grados más caliente durante el invierno. Sin embargo, es normal que queramos aumentar la sensación de confort y calidez. Por eso, a continuación te traemos una lista con los mejores sistemas de calefacción para terrazas.

Radiadores eléctricos

Los radiadores eléctricos están conectados a un enchufe. Con lo cual, son muy rápidos. En cuanto los conectamos, empiezan a calentar. El único inconveniente es que la electricidad tiene un precio bastante alto y los radiadores no suelen tener un gran alcance, por lo que no son la mejor opción cuando se trata de terrazas grandes.

Estufas de queroseno

Las estufas de queroseno son muy populares por su precio, más bajo que el de otro tipo de estufas. Además, pueden transportarse con gran facilidad debido a su reducido tamaño, por lo que podemos usarlas para calentar distintas habitaciones de la casa durante pequeños periodos de tiempo.

Estufas de gas

Las estufas de gas producen calor gracias a la combustión del gas, generalmente de butano. Su precio es bastante económico y calientan más rápido que las estufas eléctricas, por lo que son una excelente alternativa. Además, el coste de la bombona de butano es el más bajo dentro de lo que se conoce como gas canalizado. No obstante, no son recomendables si la terraza tiene menos de 20 metros cuadrados y es necesario ventilar constantemente.

Lámparas de cuarzo

Las estufas de lámpara de cuarzo son también de las opciones más populares para calentar terrazas pequeñas en las que no pasemos mucho tiempo a lo largo del día. Y es que no ocupan mucho espacio y su precio y su consumo son bastante atractivos.

Aparatos de Aire acondicionado

Los equipos de aire acondicionado que funcionan con bomba de calor también son una de las mejores opciones para calentar una terraza acristalada. Es cierto que su coste es superior al de otros sistemas, pero también son más eficientes, por lo que su consumo es menor. Además, generalmente son aparatos muy silenciosos.

Sistemas de calefacción para terrazas cerradas parcialmente

Sistemas de calefacción para terrazas cerradas parcialmente

Si tu terraza está parcialmente cerrada no quiere decir que no puedas usarla también en invierno. ¡No dejes que las noches de frío te impidan disfrutarla!

Estufa de butano

Las estufas de gas propano o butano son ideales para las terrazas cubiertas, ya que son muy eficientes a la hora de ventilar espacios exteriores, siendo además muy prácticas, ya que no requieren de una toma de corriente. Por lo general, suelen ser columnas piramidales de entre 2 y 2,5 metros de altura.
Normalmente, los modelos que podemos encontrar actualmente en el mercado presentan una autonomía de entre 12 y 70 horas. En cuanto a potencia, podemos encontrar algunas opciones con 15 kW, que son ideales para terrazas de hasta 30 metros cuadrados. Además, algunas de estas estufas incluso cuentan con un regulador de llama que las hace más eficientes en su consumo.

Por lo general, cuentan con un cilindro de gas, que puede ser de butano, propano o bioetanol, y con un tubo de vidrio que sirve para transmitir una parte del calor mediante radiación y para proteger la llama. Además, es habitual que incorporen un regulador y una tubería de gas. En cuanto a la ignición, en la mayor parte de los modelos suele ser eléctrica.

Estufas de biomasa

Las estufas de biomasa son una de las opciones de calefacción más populares para terrazas parcialmente abiertas, sobre todo las de pellets, un combustible de tipo biomasa que destaca por ser limpio y por su poder de combustión. Pero además, es realmente económico en comparación con otro tipo de combustibles.

El pellet se elabora con serrín, formando virutas prensadas que apenas emiten CO2 y cuyo poder calorífico es muy elevado, lo que lo convierte en una solución ideal para terrazas cubiertas de entre 25 y 100 metros cuadrados.

Calefacción por infrarrojos

Se trata de un sistema basado en cuarzo, carbono o halógeno que emite una radiación infrarroja cuya longitud de onda se ajusta a las necesidades de calefacción de corto alcance. El calor no se transmite por el aire, sino a través de ondas. Se va acumulando en las paredes y en el techo y se va propagando lentamente. Con lo cual, no hay gases, ni ruidos, ni olores, por lo que es más saludable.
Además, al atardecer desprende un brillo que crea un ambiente muy cálido y acogedor. Y su sofisticado diseño hace que puedan integrarse fácilmente dentro de cualquier espacio.

Por todos estos motivos, los calefactores de infrarrojos son una fantástica opción. Eso sí, tienes que tener en cuenta que no están pensados para emitir calor de manera constante para todo el espacio, sino para calentar un área concreta. De lo contrario, estaremos aumentando el consumo de forma innecesaria.

Cuál es la mejor opción para calentar una terraza de cristal

Como hemos ido viendo, son muchos los sistemas de calefacción para terrazas entre los que podemos elegir actualmente. Si tenemos en cuenta el coste, las opciones más económicas serían los radiadores eléctricos y las estufas de butanos que oscilan entre los 50 y los 100 euros, mientras que el precio más elevado lo encontramos en las unidades de bomba de calor, con un coste de unos 2.000 euros aproximadamente. Quedando en medio las estufas de pellet, con un precio de unos 1.500 euros aproximadamente.

No obstante, hay que tener en cuenta que, a mayor inversión, mayor eficiencia. En este sentido, los radiadores eléctricos y las estufas de butano no son las que más consumen. Excepcionalmente, la opción más eficiente y con un precio menor que la bomba de calor son las estufas de pellet.
Así pues, si tienes pensado hacer un uso ocasional de la terraza en invierno, lo más recomendable es decantarse por un par de radiadores eléctricos. Pero si vas a usarla más tiempo, puede que te merezca la pena instalar un sistema de bomba de calor o una estufa de pellet. Esta última opción es recomendable sobre todo si queremos “ver el fuego”, lo que dará un toque aún más cálido a la estancia.