Qué es el policarbonato

¿Qué es el policarbonato?

El policarbonato es un material sintético que da nombre a un grupo de termoplásticos entre los que se clasifican los carbonatos poliaromáticos y los carbonatos polialifáticos. Como tal, es un plástico de ingeniería compuesto por láminas transparentes superpuestas que se utiliza en consturcción para crear estructuras y elementos cotidianos de todo tipo.

Fórmula molecular del policarbonato

Policarbonato
Fórmula molecular del policarbonato

Monómero de policarbonato construido con bisfenol-A como elemento básico
Fórmula molecular
Identificadores
Número CAS 25766-59-01
ChEBI 53201
Propiedades físicas
Índice de refracción (nD) 1,6432, 1,5672, 1,585
Conductividad térmica 0.19–0.22 W/(m·K)

La composición química del policarbonato es (O-(C6H4)-C(CH3)2-(C6H4)-CO)n. Para resumir, se utiliza la nomenclatura PC para definir al policarbonato. En la imagen se puede observar su fórmula molecular:

El policarbonato se elabora a partir de Bisfeno A y fogsfeno, por lo que es habitual que se le llame policarbonato de bisfenol.

Características del policarbonato

Las características que diferencian al policarbonato de otros termoplásticos son su solidez y su transparencia. Además, como material es muy valorado ya que sus propiedades físicas son fantásticas:

  • Es muy resistente a los impactos y a los golpes, siendo 250 veces más resistente que el vidrio.
  • Aguanta de forma fantástica la comprensión ya que es un material relativamente blando. Esto hace que rayarlo sea sencillo.
  • Soporta temperaturas extremas tanto en frío como en caliente que van desde los -100 ºC hasta los 135 ºC.
  • Su punto de fusión se encuentra en los 250 ºC.
  • Es ideal para trabajos de esterilización dada su resistencia.
  • Posee baja combustibilidad, por lo que se considera un material ignífugo.
  • Tiene una baja densidad, haciéndolo ligero y manejable.
  • Es muy estable dimensionalmente gracias a su elasticidad.
  • Resiste bien a otros químicos, como los ácidos.
  • Es un gran aislante eléctrico y energético.
  • Si se somete a esfuerzos sostenidos durante mucho tiempo el policarbonato puede terminar deformandose debido a su maleabilidad.

Tipos de policarbonato y sus usos

Los principales tipos de policarbonato son:

  • Alveolar.
  • Alveolar multiceldas.
  • Polisnake.
  • Alveolar panal multiceldas.
  • Compacto corrugado.
  • Chapa.
  • Easyroof.
  • Modulit System.

Policarbonato Alveolar, Celular o de Cámara

Policarbonato Alveolar, Celular o de Cámara

Se trata de placas de policarbonato cuya cara superior e inferior está separada por cámaras de aire denominadas alveolos o células. Dichas células se distribuyen de forma paralela a lo largo de la placa de policarbonato y se separan entre sí mediante paredes verticales de policarbonato. Tanto las caras superiores e inferiores como las paredes que separan cada alveolo poseen el mismo grosor para mantener la integridad estructural. Las placas pueden tener un espesor variable en función del grado de aislamiento que se quiera obtener, pues este es su uso principal.

Policarbonato Polisnake

Policarbonato Polisnake

Se trata de placas que utilizan el mismo principio que las alveolares aunque se diferencian en que las paredes verticales interiores se esctructuran de forma ondulada. Esto le otorga mayor resistencia estructural al conunto de la placa.

Policarbonato Alveolar Multiceldas

Policarbonato Alveolar Multiceldas

Las placas alveolares multiceldas, como su propio nombre indica, se caracterizan por ser placas alveolares con varios niveles de celdas. Si una sola placa suele tener un grosor de entre 4 y 10 mm con solo una fila de celdas, una placa multiceldas parte de 25 mm y puede llegar hasta los 55 mm con un mínimo de 2 celdas verticalmente. No obstante, lo habitual es que posean de 4 a 8 niveles de celdas. A pesar de su grosor, permiten el paso de la luz de forma fluida y natural. Además, se las considera “irrompibles” ya que su integridad estructural es espectacular, por lo que es habitual encontrarlas en cubiertas de alta tecnología y en arquitectura moderna.

Policarbonato Alveolar Panal Multiceldas

Policarbonato Alveolar Panal Multiceldas

Las placas de policarbonato en panal se caracterizan por poseer celdas hexagonales que las hacen mucho más resistentes que cualquier otro tipo de placas de este matariales. Estas pueden estar dispuestas de horizontal o verticalmente. Si es horizontal, las placas poseen cara superior e inferior. Sin embargo, si es vertical, no poseen estas caras ya que las celdas hexagonales conforman las superficies de la paca.

Policarbonato Compacto Corrugado

Policarbonato Compacto Corrugado

Se trata de placas de policarbonato alveolares cuya superficie es ondulada, de forma similar a la de muchos techos de aluminio o de otros materiales utilizados para cubiertas.

Chapa de policarbonato

Chapa de policarbonato

Se trata de placas de policarbonato sólidas cuyo uso es más estructural. Se caracterizan por un mayor grosor y por no poseer estrcutra interna, sino que la plancha se presenta como un bloque de policarbonato.

Policarbonato Easyroof

Policarbonato Easyroof

Se trata de placas cuya superficie posee dos curvaturas semicirculares de diferente radio que se disponen de forma intermitente separadas por tramos de superficie plana. Se utiliza principalmente para cubiertas industriales.

Policarbonato Modulit System

Policarbonato Modulit System

Se trata de placas de policarbonato con sistema de panal horizontal especialmente diseñados para proteger frente a los rayos UVA.

Colores del policarbonato

El policarbonato es un material transparente, de modo que en su estado habitual no posee color. Sin embargo, es posible tintarlos en cualquier color, siendo los más habituales el azul, el verde, el rojo y el amarillo.

Colores del policarbonato