Tipos de cerramientos para piscinas
En la actualidad existen infinidad de tipos de cerramientos para piscinas. Al fin y al cabo, España es un país muy aficionado al baño y este tipo de construcciones abundan por doquier. Así pues, ya sea para proteger la piscina cuando no se utiliza o para poder disfrutar de ella durante más días al año, existen opciones para todos los gustos y bolsillos. Veamos cuáles son los tipos de cerramiento para piscinas más destacados.
Cerramientos accesorios para piscinas
Cuando hablamos de cerramientos accesorios para piscinas nos referimos a aquellos que cumplen una única función. Más que crear un espacio cerrado y aportar versatilidad, cierran la piscina para protegerla o para proteger a las personas. Podemos distinguir cuatro grupos principales:
- Vallas de seguridad.
- Lonas de invierno.
- Cubiertas extraplanas.
- Cubiertas telescópicas motorizadas bajas.
Vallas de seguridad para piscinas
Se trata de vallas especialmente diseñadas para resistir la humedad y resultar firmes al agarrarlas incluso con las manos mojadas. Suelen colocarse más de 1 metro del borde de la piscina para permitir una zona de esparcimiento en torno al agua. La función que ofrecen es la de proteger al bañista, al no bañista y a la piscina:
- Previenen de caídas al agua de personas y mascotas. Es especialmente útil si tienes niños en casa.
- En la zona de baño, pueden resultar muy útiles para agarrarse en caso de resbalón.
- Evitan que caigan cosas a la piscina que entran en trayectoria horizontal.
Lona de invierno para piscinas
Se trata de lonas planas que se colocan a ras del agua. Por un lado están las manuales que se tensan mediante cuerdas amarradas a un soporte externo o a un torno de giro manual. Por otro lado, están las automáticas que pueden ser lonas amarradas a un torno eléctrico.
Se utilizan para proteger la piscina durante las épocas del año que no se utiliza. Los más conservadores las cierran casi siempre, incluso en días que sí utilizan la piscina cuando terminan el baño.
Cubierta extraplana
Las cubiertas extraplanas para piscinas suelen ser muy similares a las lonas de invierno, salvo por la diferencia en el material y mecanismo de apertura. Normalmente se trata de placas de policarbonato o aluminio similares al mecanismo de una persiana. Estas placas se deslizan sobre carriles laterales y se enrollan en un torno al extremo.
Cubierta telescópica motorizada baja
Se trata de cubiertas con una altura máxima de 1 metro. Es decir, si entras agachado, permite el baño en su interior. Lo mejor de este tipo de cubiertas es que ayudan a calentar el agua. Además, son ideales para el baño nocturno. Eso sí, no es posible realizar saltos ni ponerse de pie en su interior.
La función telescópica consiste en que el cerramiento está formado por varias fases, cada una es ligeramente inferior en tamaño a la anterior. De este modo, cuando se abre el cerramiento de la piscina la fase de menor tamaño queda justo por debajo de la siguiente. Las fases se deslizan todas en un extremo de forma similar a como se extiende y contrae un telescopio, de ahí su nombre.
No está considerado un cerramiento completo porque no habilita el espacio con soltura. Se engloba dentro del grupo de “cubiertas de piscina”. Aunque permite el baño, esa no es su razón de ser. Está pensado para calentar el agua y proteger la piscina.
Cerramientos completos para piscinas
Los cerramientos completos de piscina son la mejor opción ya que cumplen con todas las funciones para tener una zona de baño perfecta:
- Protegen la piscina.
- Calientan el agua.
- Permiten el uso de todo el espacio que rodea la piscina de pie.
- La mayoría incluyen sistemas de apertura parcial o completa.
Los principales tipos que cabe destacar son las cortinas de cristal con techo móvil o fijo, los cerramientos de aluminio y policarbonato, las pérgolas bioclimáticas con cortinas de vidrio, las cubiertas telescópicas motorizadas, las carpas estructurales para piscinas y las carpas inflables.
Cortinas de cristal y techo móvil o fijo de vidrio
La combinación de cortinas de cristal y techo fijo o móvil de vidrio es ideal para cerrar una piscina. La altura puede ser de hasta 3 metros. Si se incluye el techo móvil, la apertura puede ser totalmente completa. Además, gracias al acabado en vidrio la piscina parecerá un lugar más exclusivo y elegante.
Cerramiento de aluminio, vidrio y policarbonato
Los cerramientos con carpintería de aluminio, paredes de vidrio y techos de policarbonato son la combinación más común ya que son bastante económicos y el acabado es muy resultón. Se pueden personalizar de bastantes maneras, por lo que es fácil de encajar en cualquier estilo. No obstante, son más toscos que los cerramientos acristalados.
Pérgola bioclimática con cortinas de vidrio
La pérgola bioclimática posee lamas superiores que permiten abrir y cerrar el techo según necesidad. Combinada con las cortinas de vidrio generan espacios con un toque muy elegante y moderno.
Cubierta telescópica motorizada media y alta
Las cubiertas telescópicas motorizadas también están disponibles en alturas media y alta. Si son de media altura permiten entrar de pie por el centro, ya que suelen tener forma semicircular. Si son altas, son como un cerramiento de aluminio y vidrio con el extra de la función telescópica en cuanto a la apertura.
Carpas estructurales para piscinas
Las carpas estructurales se pueden montar y desmontar cuando termina y empieza la temporada de baño respectivamente. En este sentido, aunque no sea la opción más cómoda cuando se trata de la apertura, que puede llegar a requerir andamiaje o la intervención de técnicos profesionales, sí permite aclimatar muy bien la piscina en inverno si está bien sellada.
Carpas inflables
Son una alternativa más relacionada con el ocio y la protección de los niños en verano. Se trata de estructuras inflables que rodean la piscina, como un castillo hinchable.
Cerramientos parciales para piscinas
Por último, cabe mencionar los cerramientos parciales para piscinas. Es decir, aquellos que solo cubren la parte superior para proteger la piscina. Destacan:
- Los techos fijos.
- Los techos móviles.
- Las pérgolas bioclimáticas.
- Las pérgolas de lona tensada.
Techos fijos
Perfectos para proteger del sol y de agentes externos que caen horizontalmente. Existe multitud de materiales, texturas y colores que permiten que encajen con cualquier estilo que tenga la propiedad en la que se instalan.
Techos móviles
Con sistema de apertura que va desde el 50% hasta el 80%, son ideales para disfrutar del sol cuando están abiertos. Si se prefiere, se pueden cerrar para proteger la piscina. Además, si son de vidrio, resultan mucho más estéticos que otro tipo de cubiertas.
Pérgolas bioclimáticas
Las pérgolas bioclimáticas son ideales para cubrir una piscina. Lo mejor es que se pueden automatizar con sensores para que se abran o cierren según la temperatura, el viento o el clima. De este modo tienes una cubierta inteligente que se adapta a las características del día. Además, también se pueden controlar a placer mediante un mando.
Pérgolas de lona tensada
La función de las pérgolas de lona tensada es más bien estética, aparte de aportar sombra en zonas concretas de la piscina. Su acabado es muy estiloso, propio de piscinas modernas y con un ambiente ibicenco. Se pueden encontrar, sobre todo, en piscinas de gran tamaño como las de los hoteles, aunque se pueden adaptar a piscinas de cualquier tamaño.