Cerramientos ideales para restaurantes en alturas y azoteas
Cerrar un restaurante en altura o en una azotea se está convirtiendo en una de las mejores decisiones de cara a potenciar un negocio de hostelería de este tipo. No por nada, cada vez son más quienes los instalan para responder a la alta demanda que hay en España al respecto. Tal tendencia se puede ver a través de la gran cantidad de restaurantes, lounges y coctelerías cuyo gran foco es servir en terrazas en altura, azoteas y balcones.
Dadas las grandes ventajas que supone y lo atractivos que resultan para clientela, veamos en detalle todo lo que debes saber sobre cerramientos ideales para restaurantes en alturas y azoteas.
Beneficios de cerrar un restaurante en azotea o ático
Los cerramientos para restaurantes situados en áticos o azoteas ofrecen notables ventajas que permiten exprimir al máximo un negocio hostelero, a destacar:
- Espacio versátil al aire libre o cerrado.
- Aprovechamiento de las vistas.
- Mejora del aprovechamiento del espacio.
- Gran atractivo para la clientela.
- Experiencia única.
Ventajas de un espacio al aire libre con vistas panorámicas
Cuando se trata de aprovechar un restaurante en altura, España es con seguridad uno de los mejores emplazamientos del mundo para hacerlo. Su clima templado permite disfrutar de este tipo de espacios casi cualquier día del año al aire libre cuando el cerramiento está abierto. Cuando eso no es posible, basta con cerrar el cerramiento y podrás seguir sirviendo mesas sin problemas.
A ello cabe añadir los increíbles paisajes y las vistas que se extienden por todo el territorio nacional. Hacer que estos factores estén a tu favor gracias a un buen cerramiento puede ser el impulso definitivo para tu negocio.
Aprovechamiento del espacio y potencial de ingresos
Además de la versatilidad que ofrece un cerramiento en cuanto a apertura y cierre, también ayudan a distribuir mejor el espacio. Por ejemplo:
- Puedes utilizarlos como separadores de las zonas de tu restaurante.
- Si son panorámicos, puedes generar la sensación de que el local es más amplio.
- Al no necesitar obras son menos toscos que las paredes y ocupan menos espacio.
Puedes jugar con las posibilidades de un cerramiento para diversificar y mejorar el espacio de tu local, haciéndolo más atractivo y apetecible para los clientes. En consecuencia, el potencial de ingresos aumenta.
Experiencia única para los clientes
A todo ello cabe añadir que un cerramiento bien diseñado y acompañado de una estética acorde dará lugar a una experiencia única para tus clientes. En este sentido, lo mejor suele ser apostar por el vidrio, pues es un material neutro que encaja con casi cualquier estilo. Además, los cerramientos de cristal ayudan que los espacios en altura resulten más elegantes y chic.



Consideraciones clave al elegir cerramientos para un restaurante en una azotea
Aunque las ventajas estéticas y a nivel negocio son fantásticas, las consideraciones técnicas de los cerramientos también pueden suponer un gran impulso para tu restaurante en altura, siendo estas:
- La resistencia ante adversidades climáticas.
- El aislamiento que ofrecen.
- La facilidad para mantenerlas y limpiarlas.
- Lo seguras que son.
- Lo poco que interfieren con normativas municipales.
Resistencia a las condiciones climáticas y al viento
El principal plus técnico de un cerramiento en altura es que permite proteger la estancia del viento, la lluvia, la nieve, el sol e incluso el granizo. Esto se debe a que se diseñan pensando, precisamente, en este tipo de inconvenientes.
Uno de los puntos más interesantes es, curiosamente, la resistencia al sol, pues hay opciones que protegen de los rayos UVA. Así podrás seguir ofreciendo mesas en la azotea incluso en los días más calurosos de julio y agosto.
Aislamiento térmico y acústico
Frente a la creencia popular, los cerramientos suponen un gran nivel de aislamiento tanto térmico como acústico. En cuanto a la temperatura, gracias a la protección de los rayos UVA, la estancia apenas se caliente por efecto del sol directo. Cuando hace frío, dependiendo del material también se puede conseguir una gran protección.
Frente a los ruidos, un cerramiento de vidrio reduce en hasta 30dB la contaminación acústica. Si se apuesta por materiales como la madera o el PVC esta resistencia aumenta.
Facilidad de mantenimiento y limpieza
La mayoría de cerramientos para restaurantes en azoteas son abatibles. Esta cualidad hace que resulten muy fáciles de limpiar ya que basta con abatir los paneles hacia el interior.
Además, gracias a sus mecanismos sencillos, son fáciles de mantener en buen estado, siendo necesaria tan solo una revisión semestral para garantizar que se encuentra en perfectas condiciones.
Seguridad y cumplimiento de normativas
Dado que se trata de cerramientos para restaurantes en áticos, azoteas o plantas altas la seguridad es uno de los elementos en los que mayor atención se presta. Es por eso que todos los cerramientos que se instalan en España deben cumplir con un estándar que garantiza su robustez, integridad estructural y resistencia. En este sentido, cuando se colocan vidrios, estos siempre son templados o laminados, los cristales más seguros del mercado.
En cuanto a las normativas municipales, al no tener que hacer obra se ahorra mucho papeleo. Lo único que es necesario es solicitar el permiso correspondiente en aquellas localidades en las que se exige.
Tipos de cerramientos ideales
Los cerramientos que mejor encajan en los restaurantes en altura y en azoteas son:
- Pérgolas bioclimáticas.
- Techos móviles con apertura automatizada.
- Cortinas de cristal sin perfiles.
- Cerramientos plegables de aluminio.
Cerramiento con Pérgola Bioclimática en azotea para un restaurante
La pérgola bioclimática es la opción predilecta actualmente para los restaurantes en azoteas por varias razones:
- Funciona de forma inteligente. Es decir, las lamas de su techo se abren y cierran según el clima y la temperatura gracias a los sensores que posee.
- Permite integrar elementos eléctricos como iluminación gradual e incluso altavoces.
- Se puede combinar con otros cerramientos como las cortinas de cristal para obtener un acabado exquisito.
Techos Móviles con apertura automatizada
Los techos móviles son ideales si tu restaurante se encuentra en un ático y quieres darle más versatilidad. Así podrás dejar el cielo abierto para ganar iluminación natural y crear un aura incomparable. Además, gracias a la apertura automatizada podrás refrescar la sala y ventilarla, permitiendo que las mesas se encuentren al aire libre cuando lo desees sin apenas esfuerzo.
Cortinas de cristal sin perfiles para vistas espectaculares
Las cortinas de cristal son, sin duda, la mejor opción para cualquier negocio que se encuentre en altura. Además de ofrecen todas las ventajas que ya hemos comentado también añaden un valioso extra: las vistas panorámicas. Al no tener marcos entre sí, parecerá que la estancia no está cerrada en absoluto. Así tus clientes podrán disfrutar de tus magníficas vistas sin limitaciones.
Cerramientos plegables o abatibles de aluminio
Por último, si lo que buscas en una opción más económica, entonces lo mejor que puedes hacer es instalar cerramientos plegables o abatibles de aluminio. Estos destacan por la gran cantidad de acabados y estilos que ofrecen. Además, son muy resistentes y suelen requerir menos mantenimiento que otras alternativas en cerramientos para restaurantes en altura.