Cómo cerrar un porche: Ideas para conseguir un buen cerramiento
¿Te has preguntado cómo cerrar un porche y cuál es la mejor forma de hacerlo? Hoy te contamos todo lo necesario con estas ideas para hacer un buen cerramiento.
Cómo hacer un buen cerramiento en un porche
Si dispones de un espacio exterior y deseas sacarle el mayor partido, existen muchas opciones con diferentes características:
- Cerramiento de cristal: la mejor opción para cerramientos de porches por su dinamismo y sensación de espacio.
- Madera: queda fantástica en bonitas pérgolas y techados, y casa perfectamente con el propio cristal.
- Aluminio, ladrillo y otros: para cerramientos más complejos, queda muy bien en terrazas y patios.
En cualquier caso, en lo que se refiere a porches, sobre todo si vas a decorarlo con plantas, el cristal es, sin duda, la mejor idea para cerrar tu porche.
¿Por qué utilizar cerramientos de cristal para nuestro porche?
Hay muchas razones por las que hacer un cerramiento de cristal es la mejor opción. Entre ellas, la más destacada es la estética. Tener un porche acristalado queda estupendo y es una idea de decoración muy atractiva. Además, supone un ahorro energético al aclimatar la estancia y aislarla acústica y térmicamente, entre otras razones.
Animarte a instalar un porche acristalado es, en cualquier caso, una inversión en bienestar. Ganarás un espacio que podrás usar todo el año, sin importar el clima o la época. Además, podrás hacer que sea un rincón especial en el que relajarte y disfrutar más de tu hogar. No lo dudes, el cristal es de las mejores ideas para cerrar tu porche.
Ideas para cerrar un porche
En la actualidad, hay muchas opciones para acristalar porches, que son siempre versátiles y cómodas, con diseños clásicos, modernos y, sobre todo, seguros y duraderos.
Los más utilizados son las cortinas de cristal, puesto que su cerramiento protege perfectamente el área, procura un óptimo aislamiento acústico y térmico, y también es altamente seguro en caso de allanamiento o robo. Además, le brindan un aspecto muy cálido al exterior del hogar.
Su instalación resulta muy versátil, puesto que se pueden utilizar muchas hojas de cristal y diferentes aperturas. Se recomienda mucho en zonas residenciales, pareados, así como en chalets individuales.
Otra opción de acristalamiento es la de los cerramientos plegables de cristal. Son cerramientos que no son rígidos, con aspecto de ventanas a simple vista, pero que a medida que se abren, unas láminas se pliegan sobre otras. Sus principales ventajas son el aprovechamiento del espacio, la posibilidad de poder abrir el porche en días agradables de temperatura, y su estructura flexible.
Hay muchas más ideas, como los techos de cristal móviles, que son fantásticas para darle un toque extra a cualquier espacio exterior, pero las mencionados son las más utilizadas en los cerramientos de porches.
Trucos y consejos para disfrutar de un porche duradero
Debemos seleccionar materiales que proporcionen un buen aislamiento, porque al ser un espacio que está en contacto directo con el exterior, es imprescindible evitar la entrada de ruido, frío o calor, polvo, insectos, etc. De este modo podrás sacarle el mayor partido a tu porche en cualquier época del año. Es por eso que, los llamados cristales laminados o templados son la opción más recomendables para hacer un buen cerramiento en tu porche.