Cómo hacer un balcón más seguro para niños y animales

Cómo hacer un balcón más seguro para niños y animales

De todas las estancias del hogar el balcón es, probablemente, el que mayor preocupación pueda generar si tienes niños o mascotas en casa. Basta con que haya algún objeto que puedan escalar para que tenga lugar una situación de peligro. Lógicamente, ante situaciones tan cotidianas como esta, lo mejor es tomar las medidas adecuadas.

En este sentido, la mejor forma de hacer un balcón más seguro para niños y animales es mediante buenos cerramientos. De este modo consigues ventajas que van más allá de la protección, aunque de esto hablaremos en detalle a continuación.

¿Por qué es vital proteger nuestros balcones?

En primer lugar hay que analizar los riesgos a los que se exponen los más pequeños de la casa. Si un balcón no está debidamente protegido, tanto niños como animales se pueden enfrentar a las siguientes situaciones de peligro:

  • Pueden escalar objetos mal situados o colocados por ellos mismos y situarse a una altura demasiado peligrosa en un balcón.
  • Si son muy pequeños, una corriente de viento lo suficientemente fuerte puede arrastrarlos y empujarlos.
  • Pueden estar jugando, saltando o corriendo e, inconscientemente, llegar a exponerse a una situación de riesgo.
  • Es posible que sean capaces de escalar la barandilla, sobre todo en el caso de los animales.
  • Pueden apoyarse indebidamente en la barandilla haciendo que ceda, sobre todo si tiene muchos años de antigüedad.
  • Suelen asomarse demasiado para embelesarse con las vistas.
  • Muchos animales, como gatos y perros (e incluso algunos niños) pueden intentar cazar algún animal volador y generar una situación extremadamente peligrosa.

Dada la facilidad con la que se pueden generar todo este tipo de situaciones, es esencial que el balcón esté bien protegido.

Cortinas de cristal para Balcones

La solución: Cerramientos para una seguridad óptima

Existen varios mecanismos para mejorar la seguridad de tus niños y mascotas, como colocar una red o prohibir el paso al balcón. Sin embargo, son soluciones a medias. Por un lado, las redes requieren de un mantenimiento constante y no garantizan la seguridad si el niño o animal pesa demasiado. Por otro lado, impedir el acceso al balcón solo hace que resulte más tentador lograr entrar a esta estancia. Sobre todo si tienes gatos, ya que al ser territoriales, cualquier lugar de la casa a la que no suelan tener acceso les resultará extremadamente interesante e intentarán colarse a la mínima oportunidad para marcar su territorio.

Por ese motivo, lo más sensato es invertir en la opción más segura y eficaz. Es decir, en un cerramiento del balcón. Así podrás utilizar esta zona sin preocupaciones y no dependerás de soluciones que pueden fallar en cualquier momento.

Características de un cerramiento seguro

Cuando lo que se desea es un cerramiento seguro las principales características que debemos buscar son que:

  • Sea integral, ocupando toda la amplitud del balcón.
  • Resista impactos y golpes de todo tipo.
  • Esté hecho de un material robusto y resistente.
  • Si incluye vidrio, que sea con protección solar.
  • En caso de ser abatible, que disponga de un mecanismo de apertura y cierre óptimo y al que se le pueden acoplar cerraduras de seguridad infantiles.

Beneficios de los cerramientos en la prevención de accidentes

Si se cumplen todas estas características mencionadas en el punto anterior, lograremos que el balcón sea un espacio de la casa del que puedas disfrutar sin limitaciones. Al fin y al cabo, un cerramiento es la mejor forma de prevenir accidentes, lo cual, además de evitar una tragedia, te aporta notorios beneficios:

  • La tranquilidad de poder estar en casa sin tener que prestar atención constante a los niños cuando están el balcón.
  • Poder salir y dejar a las mascotas solas en el hogar sin tener que preocuparte por que suceda un accidente.
  • Evitar que, aunque no se llegue a dar un accidente, suceda una situación de riesgo que genere problemas a futuro como vértigo ajeno o miedo a las alturas.
  • No tener que reprender a los hijos o animales por acceder al balcón, creando un clima más amable y agradable en el hogar.

Estética y funcionalidad: equilibrando la seguridad con el diseño

Otra gran ventaja de los cerramientos es que van más allá de la seguridad. En primer lugar, suelen ser muy estéticos, con el plus añadido de que podrás elegir el estilo y los materiales que más te gusten. Esto los diferencia notablemente de soluciones como las redes, que afean el balcón.

En segundo lugar, implica que ganarás más espacio a la vivienda, pues al tener el balcón cerrado podrás darle más usos. Por ejemplo, puedes establecer aquí la zona de juegos de los niños o el área donde vivan las mascotas. De este modo, sus hábitos y locuras no afectarán en tanta medida al resto de la casa.

En tercer lugar, si prefieres mantener el uso del balcón como siempre, disfrutarás de un espacio protegido de la lluvia y otros eventos atmosféricos. Esto es ideal para alargar la vida útil del mobiliario de exterior y ahorrar al largo plazo.

Consejos para elegir el cerramiento más seguro

Cuando se trata de cerrar el balcón por motivos de prevención y seguridad, es importante tener en cuenta varios factores:

  • Materiales resistentes y duraderos.
  • Un diseño que combine con el hogar.
  • Que no requiera de un mantenimiento exhaustivo.

Materiales recomendados ¿qué buscar en términos de resistencia y durabilidad?

Los mejores materiales para un cerramiento de balcón que prioriza la seguridad son la combinación de aluminio y vidrio. Existen muchas otras alternativas, aunque vamos a detallar porqué quizás no deberían ser tu primera opción:

  • Cortinas de cristal: no disponen de un cierre de seguridad lo suficientemente sofisticado. Además, deben ser manipuladas con delicadeza, de modo que son una opción algo más adulta en caso de tener niños. Si bien el vidrio es muy seguro, pues es anti-impactos, al poder abrirse hasta el 95% de su extensión, pueden dejar un espacio excesivamente amplio y poco seguro.
  • Cerramientos de PVC: Se trata de cerramientos algo más económicos y que se adaptan a casi cualquier espacio. No obstante, no resisten bien a nivel estructural los impactos contundentes, como los que podrían darse si dos niños juegan y chocan contra el cerramiento repetidamente.
  • Cerramientos de Aluminio: Sufren del mismo problema que los de PVC. La estructura no es tan robusta como las que conforman otras alternativas.

En este sentido, lo mejor es optar por ventanales de vidrio templado con marcos de aluminio. Además, lo óptimo es que la apertura solo sea posible en media altura. Es decir, por encima de la barandilla. De este modo, los niños no podrán alcanzar el cierre. Lo mejor de este tipo de instalaciones es que pueden comprarse con cierres de seguridad complejos que ni los animales ni los más pequeños son capaces de abrir.

Una opción algo más costosa pero que ofrece los mismos resultados es la de contar con marcos de madera. A nivel estético son fantásticos, aunque tienen menor durabilidad ya que la madera sufre con los cambios de temperatura estacionales y con las inclemencias del tiempo.

Diseño ¿Cómo combinar la seguridad con el estilo de tu hogar?

En cuanto al diseño, el aluminio es un material que te permite una gran variedad de combinaciones y opciones. Por ejemplo, puedes elegir entre cientos de colores de la carta RAL así como de acabados tan variados como estos:

  • Mate.
  • Lacado.
  • Santinado.
  • Anodizado.
  • Texturizado imitación madera.
  • Texturizado imitación pieda.

A la par, la combinación con los ventanales de vidrio aporta toda la amplitud y luminosidad propia de cualquier buen balcón.

Cerrar balcón con ventanas

Instalación y mantenimiento: Claves para un cerramiento duradero y eficaz

La combinación de aluminio y vidrio es, además, una de las más duraderas. No por nada, es la más utilizada en la construcción para la instalación de ventanas, puertas corredera, etc. En este sentido, hay toda una industria detrás, por lo que es fácil dar con buenos fabricantes, proveedores e instaladores.

Así pues, si te decides por esta opción, la instalación es muy sencilla. Tras concertar una visita, un técnico acudirá a tu hogar para verificar las características del balcón y tomar medidas. Dado que es un cerramiento habitual, no suelen darse impedimentos por parte de la administración o la finca, aunque siempre es bueno informarse al respecto sobre la legislación y las normativas vigentes.

Una vez que el técnico a tomado las medidas, se pide a fábrica el cerramiento a medida. Lo mejor es que la instalación apenas toma tiempo, de modo que en un par de días estará lista.

Cómo cerrar un balcón sin hacer obras

En cuanto al mantenimiento, no tendrás que preocuparte mucho, pues exige los mismos cuidados que cualquier ventana del hogar. Es decir, a parte de la limpieza habitual de los cristales, no es necesario dedicar muchos esfuerzos a mantener el cerramiento en buen estado.

Recomendaciones adicionales

En definitiva, si quieres proteger tanto a animales como a niños de los peligros de un balcón expuesto, lo mejor que puedes hacer es instalar un buen cerramiento. Ahora bien, aquí val algunos consejos extra para que el nivel de seguridad sea el máximo posible.

Mobiliario y disposición: Consejos para minimizar riesgos

Un punto clave es la disposición del mobiliario y los elementos del balcón. Por ejemplo, nosotros te recomendamos que:

  • No pongas sillas, sillones, mesitas o muebles de media altura al lado de las zonas abiertas del balcón. Es mejor colocar estos muebles contra la pared lo más alejados posible de las barandillas. Ten en cuenta que tanto niños como animales suelen subirse a estos elementos y esto supone un gran peligro en una zona como el balcón.
  • Sitúa plantas para crear una “barrera” estética entre los ventanales y el resto del espacio. Puedes incluso disponer plantas que no le gusten a las mascotas que tengas por casa, así evitarán esas zonas. Por ejemplo, los gatos odian el tomillo y los geránios.
  • Si sueles estar en el salón y los niños en el balcón, dispón las sillas o sillones de modo que siempre puedas echar un vistazo rápido sin tener que moverte para mantenerlos vigilados con facilidad.
  • Coloca cierres de seguridad en todas las ventanas en las que sea posible.
  • Si sueles abrir las ventanas con frecuencia, instala mosquiteras.

Educación y concienciación: Enseñar a niños y mascotas a usar el balcón de forma segura

En cualquier caso, no hay mayor protección que una buena educación. Por ese motivo, lo mejor que puedes hacer, y lo más económico, es concienciar a los niños de los peligros que suponen las alturas. La mejor forma de conseguirlo es a través de juegos didácticos y cuentos. Las reprimendas y los castigos deberían ser la última solución.

En cuanto a las mascotas, un buen adiestramiento desde que son bien pequeños es la mejor alternativa. Debes enseñarles qué territorios de la casa les están permitidos y cuáles no. Aunque con los gatos esto es más complejo ya que tienen una tendencia natural a exponerse a las alturas.

Siguiendo estos consejos e instalando un cerramiento adecuado, no tendrás que volver a preocuparte por nada, pues tendrás un balcón completamente seguro en casa.