Diferencias entre Vidrio Templado, Laminado y Común

Diferencias clave entre vidrio templado, laminado y común


A la hora de instalar un cerramiento de cristal, muchos se preguntan cuáles son las diferencias entre el vidrio templado, el laminado y el común. Al fin y al cabo, el material que escojas afectará a la seguridad, el aislamiento y la estética de tu cerramiento. Por ese motivo, se trata de una decisión importante con la que te vamos a ayudar en este artículo.

Comparativa entre vidrio templado, laminado y común

Material Aislamiento Resistencia Seguridad Precio Aplicaciones principales
Vidrio común Leve Frágil Poco resistente a impactos Ventanas y puertas
Vidrio templado Buen aislamiento térmico y acústico Resiste tensión, comprensión y cambios de temperatura Muy resistente a impactos, se fragmenta en piezas no cortantes €€ Fachadas, ventanas y puertas
Vidrio laminado Excelente aislamiento acústico, protege de los rayos UV Resiste tensión, comprensión y cambios de temperatura Muy resistente a impactos, se mantiene unido aunque se rompa €€€ Ventanas, y puertas de seguridad, barandillas, escaleras, balcones y acristalamientos

Como se puede observar en la tabla, el vidrio común es el material más económico, aunque sus resistencias y aplicaciones son más limitadas. Se lleva fabricando desde tiempos inmemoriales calentando arenas en un horno. Esto da lugar a un material frágil pero muy maleable. Por ese motivo se utiliza principalmente en ventanas y como parte ornamental de puertas.

En cuanto al vidrio templado, supone un gran aumento en calidad ya que es un buen aislante y es muy resistente. El precio no es muy superior al del vidrio común y tiene muchas más aplicaciones. Por ejemplo, se utiliza en fachadas, ventanas y puertas completas. Estas características superiores tienen su origen en que al sacar el vidrio del horno se les aplica aire frío. De este modo la superficie se compacta, dando lugar a un material más robusto.

Por último, el vidrio laminado es la mejor versión de todas ya que es el más aislante y resistente de los tres. Además, también es el más seguro ya que al romperse no se fragmenta. Esto se debe a que se fabrica uniendo dos vidrios comunes o templados mediante una lámina plástica intermedia. De ahí sus excelentes características y el hecho de que se utilice para todo tipo de aplicaciones arquitectónicas y estructurales.

Cómo elegir entre diferentes tipos de vidrio

A la hora de elegir el tipo de vidrio predilecto para tu cerramiento lo primero que encontrarás es que para más de una aplicación la decisión ya está tomada por ti. Por ejemplo, en el caso de las cortinas de cristal, pues estas siempre se fabrican con vidrio templado. Lo mismo sucede con elementos arquitectónicos como escaleras, balcones o barandillas, pues generalmente se fabrican con vidrio templado para garantizar la seguridad.

No obstante, hay elementos que permiten mayor libertad. Por ejemplo, si quieres instalar unas ventanas, tienes una amplia gama para elegir. Lo mejor en este caso es valorar el gasto que quieres hacer, el grado de aislamiento que deseas y el nivel de seguridad que esperas conseguir.

Dado que el mercado ofrece muchas opciones, nuestro mejor consejo es que nos cuentes lo que estás buscando. En PrecioCerramientos nos encargaremos de contactar con los proveedores y fabricantes de tu zona. De este modo nosotros nos encargaremos de todo buscando a los mejores en relación calidad precio. En cuestión de horas recibirás diferentes opciones entre las que elegir sin apenas esfuerzo para que puedas elegir