La historia y evolución del vidrio
Las ventanas de vidrio ofrecen a los propietarios acceso a la luz natural, realzan la belleza de un inmueble y pueden mejorar la eficiencia energética de una casa. El vidrio también es un componente clave de la construcción de edificios comerciales y una característica destacada en algunos de los rascacielos más impresionantes del mundo en la actualidad. Pero para llegar hasta aquí, han pasado muchas cosas. La historia y evolución del vidrio nos descubre cómo es posible utilizar este material hoy en día de forma tan versátil. Por eso, vamos a analizarla, para que veas de dónde viene todo lo que hace tan especial a tu cerramiento.
Origen del vidrio
La historia del vidrio comienza en el 3.000 a.C. Entonces el vidrio se utilizaba principalmente para fabricar vasijas, jarros e incluso ornamentos. Según el historiador romano Plinio el Viejo, esto sucedió en Siria.
Al parecer, unos mercaderes en ruta hacia Egipto fueron a preparar su comida calentando rocas en las que apoyar las ollas. Como entre las cosas que transportaban había rocas de natrón, eso fue lo que usaron. De lo que no se percataron hasta el día siguiente fue de que, al entrar en contacto con la arena y el calor, el natrón se había fundido. En consecuencia, los mercaderes se toparon con un material brillante y duro. Así nació el vidrio fabricado.
Así fue como los egipcios se convirtieron en los principales fabricantes de cristal. No obstante, hay que avanzar hasta el siglo I a.C. para llegar a la invención de la técnica del vidrio soplado. A partir de ese momento, el uso del vidrio se expande notablemente para todo tipo de productos.
Historia del diseño de vidrio a través de los siglos
El vidrio en la edad antigua
Los romanos fueron probablemente los primeros en usar ventanas en la construcción de viviendas, usando vidrio fundido en las aberturas para permitir la luz en el interior. Para ello, los frascos de vidrio soplado se aplanaron en láminas, lo que resultó en gruesos trozos de vidrio para las ventanas.
Las primeras ventanas se hacían con vidrio puro, de modo que no eran transparentes, sino translúcidas. Los métodos para la fabricación de vidrio evolucionaron a lo largo de los años. Se desarrollaron paneles rectangulares más delgados y cada vez más transparentes cortando un lado de una botella de vidrio soplado. Este método permitió a las personas construir con ventanas de vidrio más grandes y más altas en sus hogares, utilizando parteluces para sostener verticalmente el vidrio.
Los fenicios fueron los que elevaron la calidad de fabricación hasta conseguir el primer vidrio transparente de la historia.
Historia del vidrio en la Edad Media
Las ventanas de vidrio con parteluz se convirtieron en una tendencia popular en la Edad Media: fueron un signo de riqueza y una característica de diseño atractivo en los hogares europeos durante varios siglos.
En concreto, fueron los venecianos quienes dominaron la fabricación del vidrio a nivel mundial. La mayoría de fabricantes se asentaron en la isla de Murano, donde había suficiente materia prima para cubrir la demanda. De ahí la gran fama de este cristal. Su grado de especialización fue tal, que eran capaces de crear verdaderas maravillas con este material.
No obstante, el Bohemia la técnica del vidrio todavía se perfeccionó más. Esto permitió la expansión mundial del vidrio. Pese a todo, la manufactura del vidrio se elevó de tal manera que se convirtió en un producto de lujo apto solo para las clases más altas.
El vidrio en la edad moderna
Se desarrollaron nuevos métodos para usar vidrio soplado en todo el mundo y las ventanas de vidrio corona se convirtieron en una característica popular en los hogares ingleses a principios del siglo XVII. Las ventanas se hicieron soplando vidrio en una «corona» o globo hueco, luego aplanando el vidrio en un disco.
Esto permitió democratizar un poco el vidrio y hacerlo más accesible a los estratos sociales que pudiesen mantener una economía doméstica. Aunque todavía era considerado un material de alta gama.
El vidrio en la edad contemporánea
Fue a principios de 1800, con el inicio de la Revolución Industrial y la invención de una máquina de botellas de vidrio operada manualmente, cuando el vidrio se convirtió en un producto muy asequible. Esto puso fin al tedioso proceso de soplar piezas de vidrio individuales. La primera máquina de botellas semiautomática se inventó solo unas décadas más tarde, en la década de 1870.
Innovaciones en la fabricación temprana de vidrio
Una vez que se desarrollaron estos nuevos métodos y máquinas para la fabricación de vidrio, la demanda de ventanas de vidrio solo aumentó. La producción en masa de vidrio para ventanas fue posible en 1902 cuando Irving Colburn inventó la máquina de trefilado de vidrio laminado.
El método de Colburn allanó el camino para la producción de vidrio flotado, un proceso introducido por Sir Alastair Pilkington. El vidrio se hace flotando vidrio fundido en una piscina de metal fundido. El resultado es un panel de vidrio plano y uniformemente grueso. La mayoría de los vidrios para ventanas actuales se fabrican mediante este proceso.
Los diseños de ventanas y los impresionantes rascacielos que ves hoy no serían posibles sin la innovación y la tecnología que se desarrolló siglos antes de los métodos modernos de hoy.
La revolución y el futuro del vidrio
El vidrio juega un papel muy importante en el diseño moderno, y su uso en arquitectura y diseño ha dado lugar a algunas estructuras impresionantes en todo el mundo.
Pero la industria de la construcción ha experimentado desarrollos recientes debido al cambio climático y la demanda de negocios. Los estándares de los códigos de construcción nacionales y mundiales ahora exigen que el vidrio que se utiliza en los diseños sea muy duradero, resistente al viento y a los impactos, y de bajo consumo energético.
Así es como se han desarrollado vidrios tan versátiles como:
- Laminado 4+4: es el vidrio que al romperse no se desprende, sino que se mantiene completamente unido.
- Templado: es el que al romperse lo hace en pequeños trozos redondeados que no cortan.
- Con control solar: es que el impide el paso de los rayos UVA.
Para los arquitectos y propietarios de viviendas que aún desean diseños de vidrio impresionantes, es útil trabajar con un fabricante moderno que produzca soluciones de ventanas de bajo consumo y que cumplan con los códigos.
Los diseños de vidrio más actuales
Hoy en día el mundo del vidrio está enfocado en multitud de aplicaciones. La construcción y el diseño es, quizás, el más vistoso. En este sentido, las cortinas de cristal son las más destacables. Cada vez son más demandadas en todo tipo de inmuebles dadas las ventajas que aportan:
- El uso de ventanas o sistemas de vidrio con paneles de vidrio doble ayudará con el aislamiento en el hogar. A diferencia de una sola pieza de vidrio, los dos paneles permiten una bolsa de aire que puede proporcionar un aislamiento adicional.
- Un revestimiento de baja emisividad en ventanas y puertas de vidrio reflejará el calor. Este recubrimiento es una capa ultrafina de óxidos metálicos que, al reflejar el calor, puede ayudar a enfriar su hogar.
- Las ventanas y puertas que usan marcos de aluminio con vidrio templado también ayudan a bloquear el calor. Los marcos de aluminio se utilizan ampliamente en el diseño de ventanas, porque el material es un buen conductor de calor.
Si te interesa, hay algunas cosas que debe saber antes instalar las cortinas de cristal. Los propietarios pueden incorporar cualquier tipo de diseño de vidrio en su hogar, incluso utilizando ideas de arquitectura comercial al diseñar con paredes de vidrio plegables.
El vidrio ha sido un componente clave en el diseño de viviendas durante siglos. Con las innovaciones en la fabricación de vidrio, los propietarios pueden encontrar todo tipo de soluciones para crear ambientes únicos en su hogar.
Si estas buscando más ideas sobre el uso de vidrio en los espacios de su hogar, consulta nuestro blog.